La Habana estará sin servicio de la lanchita de Regla hasta marzo

El servicio ha enfrentado interrupciones por fallas técnicas y condiciones climáticas adversas, afectando a los usuarios.

Lanchita de Regla © Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Lanchita de Regla Foto © Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila

Vídeos relacionados:

Desde el pasado 20 de febrero, el servicio de transportación marítima de pasajeros en la bahía de La Habana se encuentra suspendido debido a la rotura de la línea de eje de la embarcación "Giraldilla", la única que se encontraba operativa en las últimas semanas.

Así lo informó el ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, quien detalló que actualmente se realizan trabajos de tornería y ajustes a los bujes, la propela y otros elementos mecánicos para su reparación. Se prevé que la "Giraldilla" pueda reincorporarse al servicio el próximo 10 de marzo.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila

El mismo día en que ocurrió la avería, se llevó a cabo la botadura planificada de la embarcación "La Coubre", tras un prolongado proceso de reparación.

El ministro dijo que inicialmente programada para un tiempo menor, la rehabilitación de "La Coubre" se extendió cuatro meses adicionales debido a la identificación de trabajos más complejos y a las interrupciones ocasionadas por la situación energética del país.

Entre las mejoras realizadas a la nave se incluye la instalación de un motor nuevo adquirido con ingresos del sistema de transporte, la sustitución de planchas del casco, intervenciones en el área eléctrica y estructural, así como ajustes en la cabina y el sistema de seguridad. Se estima que "La Coubre" podría entrar en operación el 1 de marzo.

De acuerdo con Leandro Méndez Peña, director general de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, otras embarcaciones destinadas al servicio marítimo, como "4to Congreso" y el remolcador ABA 3, se encuentran en distintas fases de reparación, mientras que la "300 Aniversario" está pendiente de financiamiento para su mantenimiento.

A lo largo de los años, la Lanchita de Regla ha enfrentado múltiples desafíos operativos. Precisamente, el pasado año no fue una excepción.

En febrero de 2024, el ministro Rodríguez Dávila informó que de las seis embarcaciones destinadas a este servicio, solo una se encontraba operativa, mientras que las otras cinco estaban fuera de servicio por problemas técnicos.

Se esperaba la llegada de tres motores nuevos a finales de marzo para facilitar las reparaciones, con el objetivo de incorporar una segunda lancha a finales de abril, otra en el semestre y dos más a inicios de 2025.

En mayo, el servicio fue suspendido temporalmente el día 20 debido a una avería en la única embarcación en funcionamiento, cuando la hélice se desprendió y cayó al agua.

Tras trabajos de reparación, el servicio se reanudó el 25 de mayo con la incorporación de "La Giraldilla", que había sido sometida a una reparación capital.

El ministro anunció que se esperaba la incorporación de una segunda lancha, la "IV Congreso", hacia finales de esa semana, y mencionó la llegada de dos motores nuevos para continuar con el proceso de recuperación de la flota.

A lo largo del año, el servicio también se vio afectado por condiciones meteorológicas adversas.

En septiembre, la Empresa Provincial de Transporte de La Habana suspendió el servicio debido al deterioro del clima asociado al huracán Helene, medida que se mantuvo mientras persistieron las condiciones adversas.

De igual manera, en noviembre, el servicio fue interrumpido temporalmente por malas condiciones climáticas que afectaban la navegación en la bahía de La Habana.

Estas interrupciones han generado molestias entre los usuarios que dependen de la "Lanchita de Regla" para sus desplazamientos diarios entre Regla, Casablanca y La Habana Vieja.

Preguntas Frecuentes sobre la Suspensión del Servicio de la Lanchita de Regla en La Habana

¿Por qué se suspendió el servicio de la Lanchita de Regla en febrero de 2025?

El servicio de la Lanchita de Regla se suspendió debido a la rotura de la línea de eje de la embarcación "Giraldilla", la única operativa en ese momento. Esta avería técnica imposibilitó el funcionamiento de la lancha y afectó a cientos de pasajeros.

¿Cuándo se espera que se restablezca el servicio de la Lanchita de Regla?

Se prevé que la embarcación "Giraldilla" vuelva a estar en servicio el próximo 10 de marzo, tras completar las reparaciones necesarias. La reincorporación de la lancha al servicio se estima para el 10 de marzo.

¿Qué alternativas de transporte se han ofrecido debido a la suspensión del servicio de la Lanchita?

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana ha reforzado la ruta con tres ómnibus adicionales para minimizar el impacto en los viajeros. Se han introducido ómnibus adicionales como alternativa temporal.

¿Cuáles son las principales problemáticas que enfrenta el servicio de la Lanchita de Regla?

El servicio de la Lanchita de Regla se ve afectado por problemas técnicos frecuentes, la falta de mantenimiento adecuado y condiciones climáticas adversas. La falta de recursos y el envejecimiento de las infraestructuras son los principales desafíos del servicio.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada