Esposa del rapero Nando OBDC, preso en el Combinado del Este: "Quiero sacarlo de Cuba"

La esposa del activista denuncia que la Policía política cubana lo mantiene en la cárcel, acusado de terrorismo, sin pruebas en su contra y compartiendo celda con personas portadoras del VIH


Adrianna Machado, esposa del artista plástico y rapero Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, ha denunciado este jueves en CiberCuba que el activista sufre un fuerte catarro que lo ha debilitado, que está durmiendo en el piso de una celda del Combinado del Este y que comparte espacio con personas portadoras del virus del VIH.

En una entrevista concedida a CiberCuba, Adrianna Machado asegura que la madre de Nando OBDC está centrada en sacar a su único hijo de prisión, pero ella está enfocada en "sacarlo de Cuba".


Lo más leído hoy:


Machado ha recordado que este 31 de diciembre de 2024, Nando OBDC no le escribió antes de las nueve de la mañana, como era costumbre en él. Fue entonces cuando tuvo la corazonada de que algo había pasado. Se lo confirmó poco después un familiar del artista que la contactó para avisarle de que el rapero había sido detenido por dos oficiales de la Policía política cubana, vestidos de civil, acusado de terrorismo. Primero se lo llevaron a la séptima Unidad de Policía de La Lisa, después a Villa Marista y ahora está en el Combinado del Este.

Según explica, a su esposo lo acusan de estar relacionado con personas de Miami que pretenden llevar a cabo sabotajes en Cuba. La única supuesta prueba que se pudieron llevar de la casa del artista urbano, en el habanero barrio de San Agustín, fue una bandera cubana aunque la supuesta Seguridad del Estado buscaba computadoras, memorias y documentación que nunca encontraron porque no existen ni han existido nunca, añade la esposa del rapero.

En los últimos meses, el activismo de su esposo se había centrado en denunciar los basureros de San Agustín y los efectos del "químico", en las esquinas de su barrio, una de las zonas más afectadas por el tráfico y el consumo de drogas en La Habana.

Nando OBDC tiene 34 años y antes de entrar en prisión venía colaborando desde 2020 con el proyecto Exprésate; Fuego contra el Fuego, la exposición Arte Prohibido y el disco Libres por Derecho.

"Si lo detuvieron no es porque es terrorista sino porque todo lo que estaba haciendo molestaba bastante a la dictadura", añade Adrianna Machado, residente desde hace años en Estados Unidos. Ella conoció a Nando OBDC en 2023, durante un viaje familiar que realizó a Cuba. Hubo conexión y desde entonces mantienen un matrimonio a distancia.

Nando OBDC ya estuvo en 2016 en la frontera de México, intentando entrar a Estados Unidos, pero las autoridades mexicanas lo deportaron a Cuba.

Cuenta su esposa que en más de una ocasión, el rapero le comentó lo mucho que le dolía ver cómo un activista por la libertad de Cuba como él era devuelto a La Habana, mientras los represores entran alegremente en Miami.

Adrianna Machado recuerda, además, que cuando se enteró de que su marido había sido detenido en Cuba, ella hizo todo lo que él le había dicho que hiciera si llegaba un arresto que podía llegar en cualquier momento. Fue entonces cuando se puso en contacto con Cubalex, el equipo jurídico que dirige la activista Laritza Diversent, que justo este miércoles denunció en redes sociales las condiciones infrahumanas a las que está siendo sometido Nando OBDC en prisión.

Aunque el abogado de Nando OBDC pidió un cambio de medida, el régimen la denegó. Lo único que la Policía política pudo llevarse de su casa tras el registro de primerísima hora del 31 de diciembre de 2024 fue una bandera cubana y fotos de los grafitis que hay pintados en la pared de su cuarto. Suficiente, en un régimen sin separación de poderes, para mantenerlo en prisión.

COMENTAR

Archivado en:

Tania Costa

(La Habana, 1973) vive en España. Ha dirigido el periódico español El Faro de Melilla y FaroTV Melilla. Fue jefa de la edición murciana de 20 minutos y asesora de Comunicación de la Vicepresidencia del Gobierno de Murcia (España)


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Tania Costa

Tania Costa

(La Habana, 1973) vive en España. Ha dirigido el periódico español El Faro de Melilla y FaroTV Melilla. Fue jefa de la edición murciana de 20 minutos y asesora de Comunicación de la Vicepresidencia del Gobierno de Murcia (España)

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada