
Vídeos relacionados:
Familiares de la cubana Ana Celia Poll Pérez, residente en la ciudad de Holguín, piden ayuda para encontrarla luego de que esta desapareciera el pasado lunes sin dejar rastro.
En declaraciones a CiberCuba, un sobrino de la mujer afirma que desde el pasado lunes salió de su casa en medio de una crisis de demencia y fue vista por última vez en la terminal de ómnibus de Ciudad Jardín.
Lo más leído hoy:
A pesar de los esfuerzos de allegados y vecinos para encontrarla, no se han obtenido pistas claras sobre su paradero.
Un sobrino de la mujer pidió a través de CiberCuba la colaboración de la población para localizar a su tía, quien fue vista por última vez vestida con un short de mezclilla, una blusa de flores y un suéter gris.
Además, llevaba dos cadenas y dos collares, uno rojo y otro blanco con un crucifijo.
La familia ha informado que las autoridades pertinentes ya están al tanto del caso y han comenzado con las investigaciones.
Cualquier persona que haya visto a Ana Celia o que tenga información relevante puede comunicarse de inmediato con las autoridades o con la familia a través de los números de contacto: +53 5 4802262 o 55078840.
“Por favor, si alguno de ustedes la ha visto o la llega a ver, les pedimos de todo corazón que avisen a las autoridades. Necesitamos encontrarla”, expresó Reynaldo Pérez Espinoza, otro familiar de Poll Pérez en un post de Facebook.
Preguntas frecuentes sobre desapariciones en Holguín, Cuba
¿Qué se sabe sobre la desaparición de Ana Celia Poll Pérez en Holguín?
Ana Celia Poll Pérez desapareció el pasado lunes sin dejar rastro en Holguín. Fue vista por última vez en la terminal de ómnibus de Ciudad Jardín, vestida con un short de mezclilla, una blusa de flores y un suéter gris. La familia ha pedido ayuda a la población para localizarla y ha informado a las autoridades sobre el caso.
¿Cómo pueden ayudar las personas a encontrar a Ana Celia Poll Pérez?
Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Ana Celia Poll Pérez debe comunicarse con las autoridades o la familia. Los números de contacto proporcionados por la familia son +53 5 4802262 y 55078840. Es crucial que cualquier información relevante sea comunicada de inmediato.
¿Por qué son frecuentes las desapariciones en Cuba?
El aumento de la delincuencia y la inseguridad en Cuba ha coincidido con un incremento en los reportes de desapariciones. Muchas familias recurren a las redes sociales y medios independientes para visibilizar los casos ante la falta de un canal oficial del Estado para reportar y buscar personas desaparecidas. Esto genera preocupación y desesperación entre los familiares afectados.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la búsqueda de personas desaparecidas en Cuba?
En Cuba, las redes sociales son una herramienta crucial para buscar personas desaparecidas. Dado que no existe un canal oficial del Estado para estos casos, las familias dependen de las redes sociales para difundir información y solicitar la colaboración de la comunidad. Esta visibilidad ayuda a que algunas personas sean localizadas gracias a la colaboración ciudadana.
Archivado en: