Las lluvias asociadas a la llegada de un frente frío al occidente de Cuba provocaron intensas precipitaciones este lunes, generando inundaciones en varias zonas de La Habana, según reportes de usuarios en redes sociales.
Marlon Alejandro Álvarez, Vicepresidente Provincial de las Brigadas Técnicas Juveniles, compartió un video en su perfil de Facebook que muestra calles inundadas en La Habana del Este, específicamente en Alamar, debido a las intensas lluvias.
Lo más leído hoy:
En las imágenes se observa cómo el agua entra a una guagua, afectando la movilidad en la zona.
Álvarez instó a la población a cuidarse y extremar las medidas de autocuidado ante las adversas condiciones meteorológicas.
En otra publicación, Álvarez insistió en la peligrosa situación en el Reparto Bahía, alertando sobre calles completamente inundadas.

Además, alertó a conductores y peatones sobre la necesidad de extremar las medidas de autocuidado para evitar accidentes, especialmente debido al riesgo de alcantarillas ocultas bajo el agua.
Idariel Guerrero, en el grupo de Facebook "Meteorología Cuba Idariel Guerrero y Ali René", compartió espectaculares imágenes de la llegada del frente frío al occidente de Cuba.
Las fotos, tomadas desde la costa norte de Artemisa, en Caimito, muestran la activación de la prefrontal, reflejando la intensidad del fenómeno meteorológico que ha provocado lluvias y tormentas en la región.
En una publicación en Facebook, el meteorólogo cubano Raydel Ruisánchez alertó antes que se había activado una línea de tormentas por delante del frente frío, afectando zonas del interior y la costa norte, desde Pinar del Río hasta La Habana.
Ante esta situación, recomendó a la población tener precaución debido a las adversas condiciones meteorológicas que podrían provocar lluvias intensas y tormentas en esas regiones.
La página de Facebook "Radares Meteorológicos Cubanos" igualmente alertó sobre la presencia de un sistema frontal en avance hacia el este, el cual está afectando las provincias del occidente de Cuba con tormentas y precipitaciones.
Además, señaló que un flujo de viento del sur está generando precipitaciones moderadas de forma aislada en provincias del centro y oriente del país, recomendando precaución ante las condiciones meteorológicas adversas.
El arribo de un frente frío al occidente de Cuba ha provocado intensas lluvias y tormentas eléctricas, generando afectaciones en el transporte y aumentando el riesgo de inundaciones. Según el Instituto de Meteorología de Cuba, se esperaban precipitaciones fuertes en varias localidades, acompañadas de vientos intensos y marejadas en la costa norte.
Ante esta situación, la Defensa Civil de Cuba emitió una alerta advirtiendo sobre los peligros de caminar en áreas inundadas, recordando que el agua acumulada puede ocultar tragantes abiertos y generar corrientes peligrosas. La entidad instó a la población a evitar salir a la calle y a mantenerse en lugares seguros para prevenir accidentes.
Las intensas lluvias también llevaron a la suspensión del servicio de lanchas de Regla en La Habana, según informó la Empresa Provincial de Transporte. La decisión busca garantizar la seguridad de los pasajeros, dado que la Bahía de La Habana presenta condiciones adversas para la navegación. Mientras tanto, se recomienda a los ciudadanos utilizar transporte terrestre para sus desplazamientos.
Las autoridades han pedido a la población seguir de cerca los pronósticos meteorológicos y atender las recomendaciones de los organismos oficiales, ya que las lluvias podrían continuar en los próximos días, afectando infraestructuras y la movilidad en la capital y otras provincias occidentales.
Preguntas frecuentes sobre las inundaciones recientes en La Habana
¿Qué causó las inundaciones recientes en La Habana?
Las inundaciones recientes en La Habana fueron causadas por intensas lluvias asociadas a un frente frío que afectó el occidente de Cuba. Este fenómeno meteorológico provocó precipitaciones que generaron inundaciones en varias zonas de la ciudad, afectando la movilidad y causando problemas en el transporte público.
¿Cómo afectan las condiciones meteorológicas actuales a la movilidad en La Habana?
Las condiciones meteorológicas actuales, con lluvias intensas y calles inundadas, afectan gravemente la movilidad en La Habana. Se han reportado dificultades para el tránsito de vehículos en áreas inundadas y se recomienda a la población extremar las medidas de autocuidado, especialmente ante el riesgo de alcantarillas ocultas bajo el agua.
¿Qué medidas se recomiendan para los conductores y peatones en La Habana durante estas condiciones climáticas?
Se recomienda a conductores y peatones extremar las medidas de precaución debido a las adversas condiciones meteorológicas. Esto incluye evitar transitar por áreas inundadas, estar atentos a posibles alcantarillas ocultas y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad personal.
¿Cuáles son las zonas más afectadas por las inundaciones en La Habana?
Las zonas más afectadas por las inundaciones en La Habana incluyen áreas como Alamar en La Habana del Este, el Reparto Bahía, y otras áreas bajas de la ciudad donde la acumulación de agua ha sido significativa. La situación es preocupante en estos lugares debido a las condiciones de drenaje deficientes.
Archivado en: