Un trágico accidente de tránsito ocurrido en horas de la mañana de este martes en la entrada de Alamar, en Habana del Este, dejó como saldo una persona fallecida, según confirmaron testigos en redes sociales.

Según los primeros reportes, el fallecido -un hombre cuya identidad no ha trascendido- fue impactado por un vehículo mientras intentaba cruzar la Vía Blanca, a la altura de la llamada "Loma de Alamar", cerca del intermitente.
Lo más leído hoy:
El accidente tuvo lugar alrededor de las 7:00 a.m., un horario de alta circulación vehicular en esa zona.
Imágenes difundidas en redes muestran a un auto moderno con daños en la parte delantera, mientras que a pocos metros, tendido en el pavimento y cubierto con una lona negra, yace el cuerpo de la víctima.
El siniestro provocó congestión vehicular en la Vía Blanca.
“En la Vía Blanca, justo en la parte de la loma del cementerio de los perros, al parecer un hombre que estaba cruzando la calle fue impactado por una máquina, murió al momento”, relató una testigo.
Un tercer usuario comentó en redes que se trataba de un “señor mayor que vivía en Alamar pero tenía su finca bajando la loma. Muy duro el impacto”.
También trascendió que la víctima podría haber sido sorprendida por la escasa visibilidad del tramo, pues algunos vecinos advirtieron que el lugar permanece oscuro a esa hora y que los vehículos no siempre reducen la intensidad de las luces largas.
Algunos conjeturaron que, a juzgar por los daños visibles en el auto, el impacto fue de gran magnitud, lo que podría deberse a un exceso de velocidad del conductor.
Sin embargo, varios internautas llamaron a no hacer juicios apresurados, pues en ocasiones la causa de atropellos fatales son responsabilidad de los peatones y no de los conductores.
Hasta el cierre de esta nota, no hay otros detalles confirmados sobre trágico incidente vial.
Desde comienzos de 2025 se ha reportado en Cuba un creciente listado de muertes por atropello.
En uno de los casos más recientes, un trágico accidente de tránsito ocurrido en la tarde del pasado viernes en Santa Fe, en el municipio Playa, La Habana, dejó como saldo la muerte de una madre y lesiones a su hija menor de edad tras ser atropelladas por un microbús de los conocidos como "gacelas".
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba
¿Qué ocurrió en el accidente de Alamar en La Habana?
Un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un vehículo mientras intentaba cruzar la Vía Blanca a la altura de la "Loma de Alamar". El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 a.m., un horario de alta circulación vehicular en esa zona, y se especula que la escasa visibilidad pudo haber contribuido al siniestro.
¿Cuáles son las causas comunes de los accidentes de tránsito en Cuba?
Los accidentes de tránsito en Cuba son frecuentemente causados por el mal estado de las vías, la falta de señalización y la imprudencia de los conductores. Además, la falta de iluminación y el exceso de velocidad son factores que incrementan el riesgo de accidentes.
¿Cómo afecta la falta de iluminación en las carreteras a la seguridad vial en Cuba?
La falta de iluminación en las carreteras aumenta significativamente el riesgo de accidentes, ya que los conductores tienen visibilidad limitada, lo que dificulta ver a los peatones y otros vehículos a tiempo para evitar colisiones.
¿Qué medidas se pueden tomar para reducir los accidentes de tránsito en Cuba?
Para reducir los accidentes de tránsito en Cuba, es necesario mejorar el estado de las carreteras, aumentar la señalización y asegurar una adecuada iluminación. Además, fomentar la prudencia y responsabilidad entre los conductores podría ayudar a disminuir los incidentes.
Archivado en: