Cuba concluye pruebas técnicas para ofrecer Wi-Fi en trenes nacionales

Concluyeron las pruebas técnicas para ofrecer Wi-Fi en trenes nacionales, pero el régimen aún busca financiamiento y define un modelo de negocio para concretar su implementación.

Tren en Cuba (Imagen de referencia) © Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila
Tren en Cuba (Imagen de referencia) Foto © Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila

Vídeos relacionados:

El proyecto para implementar el servicio de Wi-Fi en los trenes nacionales de Cuba ha superado la fase de pruebas técnicas, aunque aún enfrenta desafíos clave para su ejecución completa, mientras el régimen busca ahora financiamiento y define un modelo de negocio para poder concretarlo.

Así lo confirmó Robelis Lambert Matos, presidente de la Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones S.A. (Solintel), durante un encuentro con la prensa organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), según reportó el diario oficialista Granma.


Lo más leído hoy:


De acuerdo con Lambert Matos, se realizaron pruebas de campo tanto en vagones estáticos como en movimiento, utilizando equipamiento adquirido específicamente para este propósito.

Los resultados, presentados al comité técnico asesor del GEIC, mostraron que aún existen “zonas de silencio” en la red ferroviaria, especialmente a lo largo de la línea central del país, lo que podría dificultar el despliegue del servicio a escala nacional.

A pesar de que se considera viable la instalación del Wi-Fi a bordo, los obstáculos técnicos y financieros persisten.

El proyecto está ahora en una fase de definición de un modelo de negocio y en la búsqueda de financiamiento para la adquisición del equipamiento necesario.

Como parte de los pasos inmediatos, Solintel planea instalar el sistema de conexión en un coche motor, de manera experimental, en la ruta entre Mariel y La Habana.

Sin embargo, no se ha definido aún una fecha concreta para la implementación general del servicio.

Entre los beneficios señalados por los desarrolladores se encuentran la mejora de la conectividad para los pasajeros y la posibilidad de regular emisiones radioeléctricas en el entorno ferroviario.

No obstante, en un país donde el acceso a internet sigue siendo limitado y costoso, este tipo de iniciativas, aunque positivas, todavía están lejos de responder a las necesidades tecnológicas más urgentes de la población.

Desde marzo de 2023, el gobierno cubano había anunciado su intención de instalar servicio de Wi-Fi en los trenes nacionales, como parte de un proyecto orientado a mejorar la conectividad en el transporte ferroviario del país.

En aquel entonces, se presentó la iniciativa como un desarrollo dentro del GEIC, y se mencionó que permitiría a los pasajeros acceder a correo electrónico, navegación web, redes sociales y la intranet corporativa. .

Un año después, en mayo de 2024, Solintel informó que comenzaron las primeras pruebas de campo del servicio, aunque sin ofrecer detalles sobre las rutas involucradas ni los costos de conexión.

El anuncio, realizado de forma escueta a través de redes sociales, confirmó que se trataba de un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), pero ya entonces se evidenció un retraso en los plazos inicialmente planteados, pues la entidad había prometido cerrar el año anterior con servicio activo en determinados tramos, lo cual no se cumplió.

Preguntas frecuentes sobre el Wi-Fi en trenes nacionales en Cuba

¿Cuál es el estado actual del proyecto de Wi-Fi en trenes nacionales en Cuba?

El proyecto ha superado la fase de pruebas técnicas, pero enfrenta desafíos significativos para su implementación completa, como la búsqueda de financiamiento y la definición de un modelo de negocio adecuado.

¿Cuáles son los principales obstáculos para la implementación del Wi-Fi en trenes en Cuba?

Los principales obstáculos son las "zonas de silencio" en la red ferroviaria, la falta de financiamiento y de un modelo de negocio. Estos factores complican el despliegue del servicio a escala nacional.

¿Qué beneficios ofrecería el servicio de Wi-Fi en los trenes nacionales de Cuba?

El servicio mejoraría la conectividad para los pasajeros y permitiría regular las emisiones radioeléctricas en el entorno ferroviario, brindando acceso a correo electrónico, navegación web y redes sociales durante los viajes.

¿Cómo se compara el acceso a internet en los hogares cubanos con el proyecto de Wi-Fi en trenes?

Mientras el proyecto de Wi-Fi en trenes avanza, solo el 7,23% de los hogares cubanos tiene acceso a internet, lo que muestra una desconexión entre las iniciativas de conectividad y las necesidades urgentes de la población.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada