Guía para cubanos residentes en EE. UU. que desean viajar o regresar al país: Lo que debes saber

Si estás legal en Estados Unidos, viaja con precaución. Si tienes dudas, no salgas del país sin consultar a un abogado. En estos tiempos, lo mejor es ir sobre seguro.

Aeropuerto Internacional de Miami (imagen de referencia) © X / Miami Int'l Airport
Aeropuerto Internacional de Miami (imagen de referencia) Foto © X / Miami Int'l Airport

Vídeos relacionados:

Si eres cubano, vives en Estados Unidos y estás pensando en viajar fuera del país, o ya estás fuera y quieres regresar, lee esto antes de hacer las maletas.

En las últimas semanas, las autoridades migratorias de Estados Unidos han aumentado los controles en aeropuertos y fronteras, incluso para personas con residencia legal o visa vigente. Esta guía te puede ayudar a tomar decisiones ante un viaje cercano.


Lo más leído hoy:


1. ¿Tienes residencia? Tienes derechos, pero no estás exento de conflictos

  • Si tienes tarjeta verde, solo un juez puede quitarte ese estatus.
  • Puedes negarte a responder preguntas o entregar tu celular, pero eso puede retrasarte la entrada.
  • Si tienes antecedentes penales, aunque sean viejos o menores, no es recomendable que viajes fuera del país.

2. ¿Tienes visa temporal? Mucho cuidado

  • Los oficiales pueden negarte la entrada si no les convences.
  • Estás obligado a responder preguntas y entregar tu dispositivo si te lo piden.
  • Si tu visa está vencida o pendiente de renovación, mejor no viajes.

3. ¿Viajas desde Cuba u otro país en “alerta”? Piensa bien

Hay países, como Cuba, Venezuela, Irán o Siria, que están bajo vigilancia especial. Si sales desde alguno de ellos, es más probable que te revisen o incluso te detengan.

4. Antes de viajar, revisa esto

  • Que tu residencia o visa esté vigente.
  • Que no tengas conflictos legales ni procesos pendientes.
  • Consulta con un abogado de inmigración, sobre todo si tu caso de asilo es complicado.

5. ¿Te revisan el celular o laptop? Pueden hacerlo

  • Si eres residente o ciudadano, puedes negarte, pero te arriesgas a demoras.
  • Si tienes visa, no puedes negarte sin arriesgar tu entrada.
  • Pide el nombre y número del agente si te confiscan algo.

6. Prepara un "plan B" por si algo sale mal

  • Ten a mano el contacto de un abogado o un familiar que pueda ayudarte.
  • Puedes pedir un intérprete si no entiendes las preguntas.
  • Si te dicen que vas a inspección secundaria, avisa a alguien de confianza de inmediato.

Los ciudadanos estadounidenses tienen acceso garantizado a su país. Esta es una lista de consejos para residentes, personas con visados de larga estancia o múltiples entradas, que se encuentran en Estados Unidos.

Es importante entender que cada caso es diferente, particular. Los historiales de los viajeros son cada vez mejor analizados por los agentes del servicio de inmigración. Busca siempre asesoría de un abogado para viajar con tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre viajes de cubanos residentes en EE.UU. a Cuba

¿Pueden los residentes cubanos en EE.UU. viajar a Cuba sin problemas?

Aunque actualmente no hay una prohibición oficial que impida a los residentes cubanos en EE.UU. viajar a Cuba, existen riesgos de ser sometidos a escrutinios rigurosos al regresar a EE.UU., especialmente si se viaja desde países bajo vigilancia especial como Cuba. Se recomienda estar informado sobre cambios en políticas y consultar con expertos antes de viajar.

¿Qué deben tener en cuenta los cubanos con residencia en EE.UU. al viajar?

Los cubanos con residencia en EE.UU. deben asegurarse de que su residencia esté vigente y que no tengan conflictos legales pendientes. Es recomendable consultar con un abogado de inmigración antes de viajar, especialmente si se tienen antecedentes penales o procesos migratorios en curso.

¿Qué implica la inspección secundaria en el aeropuerto para residentes cubanos?

La inspección secundaria es un proceso en el cual los agentes de inmigración realizan una revisión más detallada del estatus migratorio y la documentación del viajero. Si eres llevado a inspección secundaria, es importante mantener la calma y cooperar con las autoridades. Se recomienda informar a alguien de confianza si esto ocurre.

¿Qué riesgos enfrentan los cubanos con visa temporal al viajar fuera de EE.UU.?

Para los cubanos con visa temporal, los riesgos incluyen la posibilidad de que los oficiales de inmigración nieguen la entrada si no están convencidos de la validez de sus motivos de viaje. Es crucial que la visa esté vigente y que se esté dispuesto a responder preguntas y entregar dispositivos electrónicos si se solicita.

¿Qué deben hacer los cubanos con permisos de viaje al regresar a EE.UU.?

Los cubanos que viajan con permisos deben llevar consigo toda la documentación necesaria y verificar que el permiso de viaje esté vigente. Deben estar preparados para presentar el permiso y responder a cualquier pregunta de las autoridades de inmigración al momento del reingreso a EE.UU.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada