Un usuario identificado como Migue Miki Osorio Ruiz lanzó este miércoles una convocatoria pública a través de las redes sociales en la que ofrece una recompensa de 100 mil pesos a quien proporcione información que permita identificar o localizar al presunto ladrón que asaltó a su hermana en Guantánamo.
Según detalló en su publicación, el sujeto robó el teléfono móvil, una cadena y unas argollas que llevaba la joven, y difundió junto al mensaje un retrato hablado del supuesto agresor.
Lo más leído hoy:

Según la descripción incluida, se trata de un joven mestizo, de complexión normal, de aproximadamente 20 años y 1,65 metros de estatura, que vestía un juego de pulóver y short negro con la imagen de un oso al frente, y llevaba consigo una mochila y una fletera.
En su mensaje, Osorio asegura que el hombre señalado podría ser originario del reparto Caribe y pide que cualquier persona que lo reconozca o tenga datos relevantes se comunique de inmediato con él por privado.
"El que sepa, me tire al PV", escribió en su desesperada petición el joven, quien, según indica en su perfil de Facebook, reside actualmente en Houston, Estados Unidos.
Durante los últimos meses, la creciente inseguridad que se vive en Cuba ha desatado una oleada de acciones ciudadanas en busca de justicia, muchas veces fuera del alcance de las autoridades.
Casos como el ocurrido en noviembre de 2024 en La Habana, donde una cámara de seguridad captó a un hombre robando a plena luz del día, motivaron a los afectados a ofrecer recompensas económicas por información.
En octubre de ese mismo año, un cubano residente en Estados Unidos ofreció un millón y medio de pesos cubanos por datos que permitieran ubicar al responsable de otro robo, demostrando cómo los vínculos con el exterior también influyen en la búsqueda de justicia ante una aparente inacción de las autoridades nacionales.
El pasado febrero, una doctora cubana denunció públicamente el robo de su título universitario, documento imprescindible para ejercer su profesión, y ofreció una compensación económica a quien lo devolviera.
En marzo, una misma vivienda en La Habana fue víctima de dos intentos de robo en un corto período de tiempo, subrayando el grado de vulnerabilidad que afecta incluso a quienes intentan reforzar su protección. Ante la desesperación y la falta de respuesta oficial, la familia afectada decidió ofrecer una recompensa de 50 mil pesos cubanos por información que condujera a la identificación de los ladrones.
Preguntas frecuentes sobre el robo en Guantánamo y la inseguridad en Cuba
¿Qué sucedió en el robo en Guantánamo?
Un individuo robó el teléfono móvil, una cadena y unas argollas a una joven en Guantánamo. Un usuario identificado como Migue Miki Osorio Ruiz ofrece una recompensa de 100 mil pesos por información que permita identificar o localizar al ladrón. El ladrón es descrito como un joven mestizo, de complexión normal, aproximadamente de 20 años y 1,65 metros de estatura, que vestía ropa negra con la imagen de un oso y llevaba una mochila y una fletera.
¿Por qué se ofrece una recompensa tan alta por información sobre el ladrón?
La alta recompensa de 100 mil pesos refleja la desesperación y la urgencia de la situación para la familia afectada. En el contexto cubano, la inseguridad ha aumentado significativamente, y ofrecer recompensas se ha vuelto una medida común entre ciudadanos que buscan justicia ante la inacción de las autoridades.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante el aumento de la delincuencia en Cuba?
La comunidad cubana ha mostrado una creciente preocupación por la inseguridad y delincuencia en el país. Muchos ciudadanos han comenzado a ofrecer recompensas y utilizar las redes sociales para buscar justicia y apoyo. Además, hay una crítica generalizada hacia la falta de acción efectiva por parte de las autoridades para controlar la ola delictiva.
¿Existen otros casos recientes de robos en Cuba que hayan generado preocupación?
Sí, han habido varios casos recientes de robos que han generado preocupación en Cuba. Entre ellos, un incidente en La Habana donde un ladrón fue captado por cámaras de seguridad, y otro donde una pareja fue brutalmente asaltada en Mayabeque. Estos casos reflejan un patrón de violencia y robos crecientes que preocupan a la ciudadanía.
Archivado en: