Cubana sorprende al contar la realidad de la higiene femenina en la isla: "Qué fuerte que en 2025 sea así"

La tiktoker cubana @maryfra.21 revela la escasez de productos de higiene femenina en Cuba, donde solo se distribuye un paquete racionado al mes. Su testimonio, viral en redes, destaca la precariedad menstrual.


La tiktoker cubana @maryfra.21, radicada en México, se volvió viral tras publicar un video donde cuenta, con naturalidad y simpatía, cómo era lidiar con la menstruación en Cuba. Su relato, que ya acumula más de 6 millones de visualizaciones, dejó en shock a miles de usuarias al revelar que en la isla solo se recibe un paquete con cinco o seis toallas sanitarias al mes, y de una única marca: Mariposa.

“En Cuba a las toallas femeninas les decimos íntimas… y no es como aquí en México que puedes comprar lo que quieras”, explicó Maryfra. “Allá solo hay una marca y te dan un paquete al mes. Si tu periodo dura más de lo normal, ese ya es tu problema”, dijo entre risas. Como muchas cubanas, ella resolvía con algodón o cualquier cosa que pudiera servir.


Lo más leído hoy:


El video desató una avalancha de reacciones. Miles de mujeres mexicanas —y de otros países como Argentina, Colombia o Guatemala— no podían creer lo que escuchaban. “Yo uso cinco al día”, “¿Una sola marca?”, “¡Eso me alcanza para un día y medio!” fueron algunos de los comentarios que inundaron la publicación.

Varias usuarias sugirieron usar copa menstrual, pero otras respondieron con lógica: “Si apenas hay íntimas, ¿de verdad creen que hay copas en Cuba?”. La propia Maryfra confirmó en los comentarios que muchas mujeres ni siquiera saben que esa opción existe. Además, aclaró que las toallas no son gratis: se venden racionadas por la libreta de abastecimiento.

Lo que parecía una simple anécdota, terminó abriendo una conversación profunda sobre la precariedad menstrual en la isla y la falta de acceso a productos básicos de higiene. La historia también sirvió de espejo para muchas mujeres que confesaron no valorar el privilegio de poder elegir libremente entre marcas, tipos y cantidades.

Con tono cercano y sin victimizarse, @maryfra.21 puso sobre la mesa un tema que pocas veces se visibiliza, y lo hizo a su estilo: directo, sincero y con una sonrisa. Su testimonio no solo generó empatía, sino que también dejó una reflexión importante: mientras unas escogen entre opciones, otras solo pueden “resolver” como puedan.

COMENTAR

Archivado en:

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Izabela Pecherska

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada