Censuran en vivo a gloria deportiva cubana Omar Ajete: le cierran el micrófono por decir la verdad en televisión

“Aquí la atención es mala en todos los aspectos. Teníamos una tarjeta de combustible y es difícil echar combustible”, alcanzó a decir el otrora pitcher, antes de que le cerraran el micrófono, lo sacaran del plano junto al entrevistador y cortaran la conversación sin explicación alguna.


Lo que debía ser una entrevista de homenaje a una gloria de la pelota cubana terminó en un acto burdo de censura televisiva. El exlanzador Omar Ajete, considerado uno de los mejores zurdos en la historia del béisbol en la isla, fue abruptamente silenciado durante una transmisión en vivo de la III Liga Élite de la disciplina.

Desde el estadio Capitán San Luis, Ajete respondía a una pregunta del periodista Yoan Luis Piedra cuando se atrevió a mencionar una verdad incómoda: las condiciones deplorables que enfrentan los atletas retirados.


Lo más leído hoy:


“Aquí la atención es mala en todos los aspectos. Teníamos una tarjeta de combustible y es difícil echar combustible”, alcanzó a decir, antes de que le cerraran el micrófono, lo sacaran del plano junto al entrevistador y cortaran la conversación sin explicación alguna.

La escena fue tan abrupta como reveladora: en Cuba, decir lo que se piensa sigue siendo un acto de riesgo. El corte repentino dejó clara la intolerancia del aparato estatal hacia cualquier crítica, incluso cuando proviene de una figura respetada del deporte.

Silencio y manipulación

Hasta el momento, ninguna autoridad del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) ni del INDER se ha pronunciado sobre el incidente. Tampoco se ha informado quién tomó la decisión de censurar al exatleta en plena transmisión, aunque muchos usuarios en redes sociales no dudan en señalar que se trató de una orden directa desde los controles de mando.

El gesto confirma, una vez más, que hacer un periodismo sincero en Cuba es prácticamente imposible, incluso en terrenos como el deporte, tradicionalmente utilizados como vitrina de propaganda oficialista.

Reacciones en redes

Tras el bochornoso episodio, las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo a Ajete, quien se retiró con más de 100 victorias y fue parte de equipos campeones en Juegos Olímpicos y Mundiales.

El corte de la entrevista también expone las contradicciones del régimen: se exalta a los deportistas cuando conviene políticamente, pero se los silencia en cuanto se salen del guion oficial.

Más falso que las esperanzas del régimen

En el mes de febrero, en medio de crecientes denuncias sobre la difícil situación de varias glorias deportivas, el gobierno cubano rechazó que alguna de ellas esté en el abandono y aseguró que cuentan con apoyo institucional.

Durante su intervención en el programa oficialista Mesa Redonda, el comisionado nacional de Atención a los Atletas, Wilmer Lewis Calvo, aseguró que el país cuenta con estructuras dedicadas a su acompañamiento y negó que estos exdeportistas estén desamparados; aunque la realidad indica lo contrario.

“Nuestras glorias ni están olvidadas ni muertas. Cumplimos el propósito de Fidel (Castro) de mantenerlas activas y presentes en la sociedad”, declaró Lewis Calvo.

El funcionario admitió que existen insatisfacciones y que podría haber casos de exatletas en dificultades, pero insistió en que cualquier situación reportada será atendida. “Si alguien está pasando por un mal momento y no lo sabemos, a través de cualquier vía que nos informen, buscaremos una solución”, aseguró.

Las declaraciones llegaron en un contexto de creciente malestar en redes sociales, donde cubanos han denunciado las precarias condiciones en las que viven algunas leyendas del deporte nacional, muchas de ellas sin acceso a recursos básicos.

Preguntas frecuentes sobre la censura a Omar Ajete y la situación de los deportistas en Cuba

¿Por qué fue censurado Omar Ajete durante una entrevista en vivo?

Omar Ajete fue censurado por mencionar las condiciones deplorables que enfrentan los atletas retirados en Cuba. Durante una transmisión en vivo, Ajete comentó sobre la mala atención que reciben y las dificultades para obtener combustible, lo que llevó a que le cerraran el micrófono y cortaran la entrevista abruptamente.

¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno cubano sobre el incidente de censura a Ajete?

Hasta el momento, ninguna autoridad del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) ni del INDER se ha pronunciado sobre el incidente. La censura ha sido vista como una demostración de la intolerancia del régimen hacia cualquier crítica, incluso cuando proviene de figuras respetadas del deporte.

¿Cómo reaccionaron las redes sociales al incidente con Omar Ajete?

Las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo a Omar Ajete. Los usuarios expresaron su indignación por la censura y destacaron las contradicciones del régimen, que exalta a los deportistas cuando conviene políticamente, pero los silencia cuando critican la realidad del país.

¿Qué dice el gobierno cubano sobre el apoyo a las glorias deportivas retiradas?

El gobierno cubano niega que las glorias deportivas estén en abandono y asegura que cuentan con apoyo institucional. Sin embargo, hay crecientes denuncias sobre las precarias condiciones en las que viven algunas leyendas del deporte, lo que contradice las declaraciones oficiales.

¿Qué impacto tiene la censura y manipulación en el periodismo deportivo en Cuba?

La censura y manipulación dificultan la práctica de un periodismo sincero en Cuba. Este tipo de control evidencia la falta de libertad de expresión y el uso del deporte como herramienta de propaganda oficialista, limitando la transparencia y el debate abierto sobre la realidad de los deportistas y sus condiciones.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada