
Vídeos relacionados:
Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió en la noche del lunes en la intersección de Quinta Avenida y la calle 10, en el barrio Miramar del capitalino municipio Playa, dejando como saldo varios lesionados, aunque ninguno en estado grave, según confirmaron testigos y familiares en redes sociales.
El siniestro involucró a una furgoneta blanca y un auto marca Kia Picanto, que terminó impactado contra el muro perimetral de la embajada de Angola en Cuba.
Lo más leído hoy:
Las imágenes del lugar compartidas en el grupo de Facebook 'Accidentes Automovilísticos en Cuba' muestran los severos daños en la parte delantera del furgón y restos del accidente esparcidos por la vía. La escena fue acordonada por la policía, mientras servicios de emergencia asistieron a los heridos.
“Pasé por el lugar a las 8 p.m. y fue duro, el golpe fue fuerte”, escribió un testigo en los comentarios. Otros usuarios aseguraron que las personas involucradas fueron atendidas rápidamente y que, afortunadamente, no hubo fallecidos. “Tuvieron golpes fuertes, pero no peligran sus vidas”, afirmó una familiar de los ocupantes del Kia.
Uno de los comentarios indicó que una de las pasajeras del furgón también resultó herida. Varios internautas expresaron su preocupación por la frecuencia de este tipo de accidentes y pidieron mayor responsabilidad al volante. “Siempre es por negligencia de alguien. Cuántas desgracias se evitarían si todos manejaran con los cinco sentidos funcionando”, comentó una usuaria.
El tránsito en la zona fue cerrado durante varias horas debido a la gravedad del accidente. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una versión oficial sobre las causas del suceso.
Quinta Avenida, arteria elegante y peligrosa de La Habana
La Quinta Avenida, donde tuvo lugar el accidente, es una de las arterias más emblemáticas, transitadas y simbólicas de La Habana.
Su trazado amplio y arbolado conecta importantes zonas del oeste capitalino y atraviesa el elegante reparto Miramar, una antigua zona residencial de la élite habanera durante la república, cuyas mansiones señoriales hoy funcionan como embajadas, residencias de diplomáticos, sedes de empresas extranjeras y firmas mixtas.
A pesar de su prestancia, la vía ha sido escenario recurrente de accidentes de tránsito, muchos de ellos con saldo trágico.
Solo en el último año, varios siniestros han marcado su historial: en agosto de 2024, un motorista perdió la vida tras ser impactado violentamente; en enero ocurrió un choque múltiple que involucró a varios vehículos; y en septiembre, un auto diplomático colisionó con un vehículo militar en plena vía.
También se han registrado incidentes con vehículos volcados, impactos contra árboles y postes eléctricos, y colisiones provocadas por exceso de velocidad o imprudencias al volante. La combinación de tráfico denso, poca vigilancia efectiva y tramos de alta velocidad convierten a esta avenida en un punto crítico para la seguridad vial habanera.
Archivado en: