España actualiza sus recomendaciones de viaje a Estados Unidos

España advierte sobre nuevas restricciones de visa y controles para viajar a Estados Unidos. Los cambios afectan particularmente a quienes han visitado Cuba desde 2021 y a transexuales por exigencias en formularios migratorios.

Aeropuerto de Madrid (imagen de referencia) © X / Aena
Aeropuerto de Madrid (imagen de referencia) Foto © X / Aena

Vídeos relacionados:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España actualizó sus recomendaciones de viaje para quienes desean visitar Estados Unidos, advirtiendo sobre nuevas exigencias de visado, vigilancia estricta en fronteras, consecuencias legales del “overstay” y cuestiones sensibles como la identidad de género de los viajeros.

La alerta del gobierno español responde a un endurecimiento en las políticas migratorias impulsadas por la Administración Trump, que están afectando tanto a los europeos como a ciudadanos con doble nacionalidad de países como Cuba.


Lo más leído hoy:


Visado obligatorio para ir de vacaciones a Estados Unidos

El Ministerio de Asuntos Exteriores recuerda que, aunque muchos ciudadanos españoles pueden ingresar a Estados Unidos mediante el sistema electrónico ESTA, existen excepciones que requieren visado previo. Entre ellas, se encuentran:

  • Estudiantes, investigadores, médicos residentes y profesores en programas de intercambio.
  • Periodistas y profesionales de medios de comunicación en viaje laboral.
  • Artistas, atletas, músicos y participantes en prácticas internacionales.
  • Tripulantes de embarcaciones o aviones, incluyendo yates privados.
  • Diplomáticos, funcionarios internacionales y trabajadores religiosos.
  • Toda entrada en barco o avión privado, así como tránsito aeroportuario no cubierto por ESTA.

Además, cualquier persona a la que se le haya denegado un ESTA previamente o cuyo ESTA haya sido revocado por razones migratorias deberá solicitar visado en el consulado o embajada estadounidense que le corresponda.

Restricciones por viajes previos a Cuba

Uno de los puntos recuerda las limitaciones vigentes para los ciudadanos que hayan viajado a Cuba después del 12 de enero de 2021.

Según la normativa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, estas personas ya no pueden viajar con ESTA y deberán tramitar un visado obligatorio. Esta restricción afecta también a quienes tengan doble nacionalidad española y cubana, sin importar el lugar de residencia.

Solo quedan exceptuados de esta política los militares y funcionarios españoles que hayan visitado la isla con carácter oficial.

Posible detención y deportación por infracciones migratorias

El gobierno español advirtió a sus ciudadanos que cualquier sospecha por parte de la autoridad migratoria estadounidense sobre la intención de trabajar ilegalmente, o la permanencia más allá de los 90 días permitidos como turista, puede considerarse una falta grave, con consecuencias que incluyen:

  • Detención en un centro del ICE (Inmigration and Customs Enforcement).
  • Proceso de deportación que puede prolongarse durante meses.
  • Condiciones de vida y comunicación variables en los centros de detención.

Las autoridades españolas recomiendan que, en caso de ser detenido, el viajero exija de inmediato que se informe a su consulado, especialmente si le retienen el pasaporte.

Declarar el sexo biológico en formularios migratorios

Otra de las advertencias incluidas en la actualización se refiere a las personas transexuales. El Gobierno de España señaló que las autoridades migratorias estadounidenses exigen que en los formularios de solicitud de ESTA o visado se indique el sexo biológico al nacer, no el género con el que se identifica la persona.

Se recomienda a quienes puedan verse afectados por esta medida que consulten previamente a su viaje, con la embajada o consulado de Estados Unidos.

Registro obligatorio en estancias largas

Los españoles que permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días deben registrarse en el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). El incumplimiento de este requisito puede acarrear multas, sanciones e incluso cargos penales.

Finalmente, el gobierno español recuerda que el hecho de poseer un visado o una autorización ESTA no garantiza la entrada en territorio estadounidense, ya que la decisión final la toma el personal de CBP (Customs and Border Protection), que incluso está autorizado a revisar las redes sociales del viajero como parte del proceso de admisión en el país.

Preguntas frecuentes sobre las nuevas regulaciones de viaje a Estados Unidos para españoles y cubanos

¿Es obligatorio el visado para los españoles que viajan a Estados Unidos?

Sí, en muchos casos es obligatorio. Aunque el sistema ESTA permite la entrada sin visado para turismo o negocios, ciertas categorías de viajeros españoles, como estudiantes, periodistas o aquellos que han viajado a Cuba desde enero de 2021, deben solicitar un visado en el consulado estadounidense correspondiente.

¿Cómo afecta a los cubanos con doble nacionalidad la política de visados de EE.UU.?

Los cubanos con doble nacionalidad, incluyendo aquellos con pasaporte español, necesitan gestionar un visado para ingresar a Estados Unidos debido a que Cuba estuvo en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Esta medida complica sus viajes, ya que deben solicitar una visa de visitante B-1/B-2 en un consulado estadounidense, lo cual puede implicar viajes a terceros países.

¿Qué deben hacer los españoles que planean estancias largas en Estados Unidos?

Los españoles que permanezcan más de 30 días en Estados Unidos deben registrarse en el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). No cumplir con este requisito puede resultar en multas, sanciones e incluso cargos penales.

¿Cuál es la situación actual del ESTA para cubanos con pasaporte europeo?

Aunque la administración de Biden eliminó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, el ESTA todavía no está activo para cubanos con pasaporte europeo. Abogados de inmigración recomiendan no solicitarlo hasta que haya un anuncio oficial, para evitar rechazos futuros.

¿Qué deben declarar las personas transexuales en formularios migratorios para EE.UU.?

Las personas transexuales deben declarar su sexo biológico al nacer en los formularios de solicitud de ESTA o visado para Estados Unidos. Se recomienda consultar con la embajada o consulado estadounidense para obtener orientación específica antes de viajar.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada