Ciudadanos cubanos y dominicanos se enfrentaron a tiros en el centro de Montevideo, Uruguay, en la tarde del lunes, supuestamente por el control de la venta de drogas en una zona de esa ciudad, según reportaron medios de prensa.
Alrededor de las 5 p.m. del lunes, hombres armados desataron un tiroteo en la calle Yaguarón entre La Paz y Galicia, en el centro de la capital uruguaya, que involucró a al menos cuatro individuos.
Lo más leído hoy:
Uno de los implicados fue alcanzado por un disparo en la pierna izquierda, que le provocó una fractura en el fémur, por lo que fue llevado de urgencia a un centro médico, informó el canal Teledoce (Telemundo).
El herido, cuya identidad no fue revelada, tiene 36 años y nueve antecedentes penales. Salió de la cárcel hace una semana y, según vecinos, administra una “boca de drogas” (punto de venta de estupefacientes) que opera en la zona.
La Policía investiga el caso como un enfrentamiento por tráfico de narcóticos y explicó que la disputa se produjo entre cubanos y dominicanos que manejan una “boca de drogas” ubicada en la intersección de Yaguarón y La Paz, aseguró el portal de noticias Subrayado.
Añadió que en esa esquina “hay una edificación de color gris que recibe constantemente a consumidores” y la “contraparte” de esta casa de venta es otra localizada a pocas cuadras, en la calle Piedra Alta.
De acuerdo con los reportes, los otros implicados en la balacera se dieron a la fuga.
Residentes en el céntrico barrio donde ocurrió el tiroteo estaban sorprendidos y atemorizados por el violento incidente, que fue grabado por un vecino y difundido en redes sociales.
La Zona Operacional 1 de la Policía de Montevideo está a cargo de la investigación del caso.
El sábado pasado, un ciudadano cubano fue arrestado en un operativo policial que desmanteló una red de tráfico de drogas en las ciudades de Neuquén capital y Añelo, en Argentina.
Otros cubanos han estado involucrados en múltiples hechos delictivos en Uruguay, durante 2024. En noviembre, un ciudadano de la isla fue condenado a seis años y ocho meses de prisión en el país sudamericano por varios delitos, que incluyeron abuso sexual agravado, violencia doméstica, lesiones personales y tráfico de municiones. Luego de cumplir la sentencia, será deportado a Cuba.
Un mes antes, dos cubanos fueron detenidos por la Policía luego de ser detectados ingresando productos ilegales a Uruguay; además, uno de ellos intentó sobornar a los agentes.
Otros tres cubanos fueron arrestados en el departamento de Maldonado, por agredir a agentes del orden y dañar un vehículo de la policía.
Preguntas frecuentes sobre el enfrentamiento armado entre cubanos y dominicanos en Uruguay
¿Qué sucedió en el enfrentamiento entre cubanos y dominicanos en Montevideo?
En el centro de Montevideo, Uruguay, se produjo un tiroteo entre ciudadanos cubanos y dominicanos, presuntamente por el control de la venta de drogas en la zona. El incidente involucró al menos a cuatro personas y dejó a un hombre herido con un disparo en la pierna. La policía investiga el caso como un enfrentamiento por tráfico de narcóticos.
¿Cuál es la situación de la violencia entre comunidades migrantes en Uruguay?
La violencia entre comunidades migrantes en Uruguay ha ido en aumento, con varios incidentes recientes protagonizados por ciudadanos cubanos. Estos eventos reflejan tensiones crecientes, especialmente relacionadas con actividades ilícitas como el tráfico de drogas. La policía uruguaya está tomando medidas para investigar y controlar estos incidentes.
¿Qué antecedentes tienen los implicados en el tiroteo en Montevideo?
Uno de los implicados en el tiroteo, que resultó herido, tiene 36 años y posee nueve antecedentes penales. Fue liberado de prisión hace una semana y está vinculado a la administración de un punto de venta de drogas en la zona donde ocurrió el enfrentamiento.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad local al tiroteo en Montevideo?
La comunidad local en Montevideo está sorprendida y atemorizada tras el tiroteo. Los residentes expresan su preocupación por la seguridad en el barrio, especialmente con la presencia de bandas vinculadas al narcotráfico que operan abiertamente en la zona.
Archivado en: