Impactante video muestra agresión a paciente en hospital psiquiátrico en Cuba

El hecho se suma a reportes recientes desde Guantánamo, donde familiares alertaron sobre falta de equipos médicos, agresiones y abandono institucional.


Un video difundido en redes sociales muestra una violenta agresión contra un paciente en el hospital psiquiátrico de Santa Clara, al centro de Cuba.

La publicación del clip fue realizada por el internauta Rubén Carrillo a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde alertó sobre la frecuencia de este tipo de abusos en dicha institución.


Lo más leído hoy:


“Esto ocurre muy frecuentemente en el psiquiátrico de Santa Clara. El asistente le da golpes repitiéndole que se esté tranquilo. Elimine el audio para cubrir la voz de mi fuente”, escribió Carrillo al compartir el material audiovisual.

En las imágenes se observa cómo un trabajador del hospital agrede físicamente al paciente, que al parecer se encuentra en un momento de crisis. Aunque el video no es audible la escena ha generado fuertes reacciones y repudio entre los usuarios de redes sociales.

Además, es preocupante también cómo este acto es ejecutado frente a otros pacientes de la sala, quienes se aprecia viven en condiciones precarias dentro de la institución de salud.

El video ha reavivado las inquietudes por la situación de los pacientes en instituciones psiquiátricas cubanas, así como por la falta de mecanismos eficaces de supervisión y protección de los derechos humanos dentro de estos centros.

Este hecho se suma a una cadena de denuncias que han salido a la luz en los últimos meses sobre el estado crítico de otras instituciones psiquiátricas en Cuba.

En enero pasado, la madre de un paciente ingresado en el Hospital Psiquiátrico "Luis Ramírez López", en Guantánamo, denunció la falta de equipos médicos esenciales, como el dispositivo para terapia electroconvulsiva (TAC), fuera de servicio durante meses.

Según explicó la denunciante, esta carencia ha agravado la situación emocional y conductual de los pacientes, generando un entorno violento en el que los internos se agreden entre sí, y el personal responde con actitudes igualmente agresivas.

La madre compartió imágenes de las lesiones sufridas por varios pacientes y aseguró que ha solicitado ayuda en varias ocasiones al ministro de Salud Pública, sin resultados.

Poco después de la denuncia, un video grabado desde el interior del mismo hospital guantanamero fue difundido en TikTok por el usuario Cuba actual, mostrando instalaciones ordenadas, camas tendidas y un área verde donde paseaban pacientes. Sin embargo, muchos internautas pusieron en duda la autenticidad del entorno mostrado.

“Sería para una visita gubernamental, eso no se lo cree un cubano que sabe cómo son los hospitales actuales en Cuba”, escribió una usuaria.

“Ese está bien, si ves el de Santiago de Cuba te desmayas de la mala higiene”, señaló otra joven, evidenciando el escepticismo generalizado frente a la aparente “puesta en escena” de condiciones adecuadas.

La Dirección de Salud de Guantánamo reaccionó días después asegurando que los pacientes del centro reciben atención médica de calidad, a cargo de equipos multidisciplinarios con “alto rigor científico”.

Sin embargo, el comunicado no desmintió ni abordó las acusaciones de maltrato, ni explicó por qué el equipo de terapia electroconvulsiva sigue sin funcionar.

Las denuncias actuales se suman a una historia marcada por negligencias graves en instituciones de salud mental en Cuba. El caso más recordado sigue siendo el del Hospital Psiquiátrico de La Habana, conocido como Mazorra, donde en 2010 al menos 26 pacientes murieron por hipotermia, desnutrición y abandono. Aunque varios trabajadores fueron procesados, las reformas estructurales prometidas nunca llegaron a consolidarse plenamente.

Desde entonces, organizaciones independientes, activistas y familiares de pacientes han continuado reportando deficiencias sistemáticas, maltrato físico, falta de higiene, y condiciones infrahumanas que afectan profundamente la salud mental y física de los internados.

Preguntas frecuentes sobre la situación en hospitales psiquiátricos de Cuba

¿Qué muestra el video del hospital psiquiátrico de Santa Clara?

El video muestra una violenta agresión por parte de un asistente hacia un paciente en el hospital psiquiátrico de Santa Clara, Cuba. La escena ha generado conmoción y repudio en las redes sociales, evidenciando la falta de mecanismos de supervisión y protección de los derechos humanos dentro de estas instituciones.

¿Es frecuente la violencia en hospitales psiquiátricos de Cuba?

Las denuncias sobre maltratos y violencia en hospitales psiquiátricos cubanos son frecuentes. Usuarios y familiares han reportado situaciones similares en otras instituciones, como el caso del Hospital Psiquiátrico "Luis Ramírez López" en Guantánamo, donde también se han documentado abusos y falta de recursos esenciales.

¿Por qué hay preocupación por la situación en los hospitales psiquiátricos cubanos?

La preocupación surge de las constantes denuncias de maltrato, falta de recursos médicos, y condiciones precarias en hospitales psiquiátricos. La falta de medicamentos y equipos para terapias esenciales agrava la situación de los pacientes, aumentando su vulnerabilidad y riesgo de sufrir agresiones o situaciones de violencia.

¿Qué acciones han tomado las autoridades cubanas ante estas denuncias?

Hasta el momento, las autoridades cubanas han emitido comunicados afirmando que se brinda atención médica de calidad en los hospitales psiquiátricos, pero no han abordado directamente las acusaciones de maltrato ni han ofrecido soluciones concretas a las carencias de recursos denunciadas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada