EE.UU. podría retirar pronto exenciones arancelarias a productos electrónicos chinos

Trump niega exenciones y refuerza medidas de seguridad nacional en medio de su guerra comercial con China.

Donald Trump © Facebook/Donald J. Trump
Donald Trump Foto © Facebook/Donald J. Trump

Vídeos relacionados:

Las exenciones arancelarias otorgadas por Estados Unidos a productos electrónicos importados de China podrían expirar en los próximos meses, según advirtió el secretario de Comercio de la administración del presidente Donald Trump, Howard Lutnick.

"Están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles de semiconductores, que vendrán probablemente en uno o dos meses", dijo Lutnick en "This Week" de ABC News.


Lo más leído hoy:


El funcionario también manifestó que "esto no es como una especie de exención permanente”, añadiendo que "son cosas de seguridad nacional que necesitamos que se fabriquen en Estados Unidos".

Los comentarios de Lutnick generan decepción para aquellos que albergaban la esperanza de que productos populares de grandes empresas tecnológicas chinas fabricantes de computadoras, teléfonos inteligentes y televisores de pantalla plana, se librarían de los aranceles recíprocos del 145% de Trump.

De igual manera, sus palabras generan mayor confusión sobre la política arancelaria del mandatario estadounidense, modificada en repetidas ocasiones.

Sobre el tema, la senadora demócrata Elizabeth Warren advirtió a CNN que la agitación comercial disuadirá a las empresas de invertir en EEUU. "Ahora mismo lo que tenemos es un caos", dijo este domingo en el programa "State of the Union" de la cadena televisiva.

"Los inversores no invertirán en EEUU cuando Donald Trump está jugando a luz roja, luz verde con los aranceles”, señaló.

Trump rechaza “excepciones” y lanza advertencia

Por su parte, el presidente Trump reaccionó con dureza a los informes sobre exenciones arancelarias, asegurando que “no se anunció ninguna excepción” y que los productos tecnológicos en cuestión “están sujetos a los aranceles vigentes del 20% para el fentanilo, y simplemente se están trasladando a otra categoría arancelaria”.

A través de su red Truth Social, Trump acusó a los medios de difundir “noticias falsas” y afirmó que su equipo está investigando toda cadena de suministro de semiconductores y productos electrónicos como parte de futuras medidas de seguridad nacional.

“No seremos rehenes de otros países, especialmente de naciones comerciales hostiles como China (...). ¡Esos días se acabaron!”, escribió el mandatario, quien ha prometido una “Era Dorada” para Estados Unidos basada en recortes fiscales, fabricación local y reciprocidad comercial.

“Nuestro país será más grande, mejor y más fuerte que nunca. ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!”, concluyó su mensaje.

Captura Truth Social/Donald J. Trump

El pasado jueves Trump impuso aranceles del 145% impuestos a China aranceles base del 10% a otros lugares, lo que amenaza con encarecer los productos dentro del país.

Esta fue la última modificación en la política arancelaria de la administración Trump, que ha dado varios giros en su plan masivo de imponer aranceles a productos de la mayoría de los países, con el objetivo de fomentar la producción doméstica.

Sin embargo, el mandatario republicano mantiene un tono conciliador hacia su homólogo chino, Xi Jinping, asegurando que ambos países acabarán alcanzando “algo muy beneficioso”.

“Veremos qué pasa con China. Nos encantaría llegar a un acuerdo”, declaró Trump durante una reunión de su gabinete abierta a la prensa.

En respuesta, China anunció el viernes un nuevo incremento arancelario a las importaciones provenientes de Estados Unidos, elevando las tasas hasta un 125 % y advirtió a Trump que bajo presiones no habrá diálogo.

La decisión marcó un nuevo episodio de tensión en la creciente guerra comercial entre ambas potencias; y en la cual el gigante asiático ha optado por mantener un tono diplomático.

Preguntas frecuentes sobre las exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos chinos

¿Las exenciones arancelarias para productos electrónicos chinos son permanentes?

Las exenciones arancelarias no son permanentes, ya que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, ha señalado que estas podrían expirar pronto y que los productos estarán sujetos a un gravamen específico en uno o dos meses.

¿Qué productos electrónicos están afectados por las exenciones arancelarias?

Las exenciones arancelarias actualmente benefician a teléfonos inteligentes, laptops, discos duros y monitores de panel plano, entre otros dispositivos electrónicos, aunque estas exenciones son temporales y podrían cambiar en el corto plazo.

¿Cuál es la postura de Trump sobre los aranceles a productos chinos?

Trump ha sido claro en que no hay excepciones permanentes para los productos tecnológicos chinos. Ha advertido que estos productos estarán sujetos a aranceles vigentes y ha enfatizado la necesidad de fabricar en EE.UU. por razones de seguridad nacional.

¿Cómo afecta la política arancelaria de EE.UU. a la industria tecnológica?

La política arancelaria de EE.UU. genera incertidumbre en la industria tecnológica, ya que las decisiones cambiantes pueden disuadir a las empresas de invertir en el país. Esto ha sido señalado por figuras como la senadora Elizabeth Warren, quien advierte sobre el caos en el entorno de inversión.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada