
Vídeos relacionados:
Luis Felipe Mancebo Andrial, conocido por muchos en Santiago de Cuba como “El Faña”, falleció este domingo por la noche tras una presunta disputa familiar en la que recibió un golpe en la cabeza con un candado, aunque los médicos aseguraron que la causa oficial de su muerte fue un infarto.
La información fue divulgada por el periodista Yosmany Mayeta en una publicación en Facebook, donde detalló que el hecho ocurrió en la Calle Prolongación de Gallo, donde residía el fallecido junto a su familia.
Lo más leído hoy:
Vecinos de la zona confirmaron al comunicador social que la agresión fue presuntamente cometida por su cuñado durante una discusión.
“Le dieron con un candado en la cabeza y dicen que le dio un infarto”, relató un testigo citado por el periodista, quien estuvo en contacto con allegados durante toda la madrugada.
En un primer momento, el agresor fue acusado por su propia hermana, viuda del fallecido, y fue trasladado a la estación policial de Micro 9.
Sin embargo, tras la evaluación médica forense, se concluyó que el golpe no fue la causa del deceso, por lo que el presunto agresor quedó en libertad este lunes.
La decisión ha provocado indignación entre los vecinos, que aseguran haber presenciado la agresión y cuestionan la falta de consecuencias, subrayó Mayeta.
“¿Dónde está la justicia en Cuba? Ese hombre lo agredió con un candado y murió… y su cuñado está libre como si nada. Nadie paga por el muerto”, lamentó una vecina del barrio, citada por el periodista independiente en su publicación.
Luis Felipe, conocido como “El Faña”, era muy querido en su comunidad. Fue descrito como una persona noble, respetuosa y amante de las motos.
La noticia de su muerte ha conmocionado a quienes lo conocían y ha generado un debate en redes sobre la impunidad en casos de violencia familiar.
Le sobreviven su esposa, sus hijos jimaguas y una amplia red de amistades que aún no asimilan la pérdida.
"¿Cómo es posible que una persona golpee a otra, esa persona muera después, y el agresor siga en la calle como si nada? Nadie paga por el muerto. ¿Dónde está la justicia en este país?", expresó indignada una vecina, citada por el comunicador social Mayeta en su publicación en Facebook.
Durante los primeros meses de 2025, se han registrado varios hechos de violencia letal en Cuba que refuerzan la percepción ciudadana de impunidad ante las agresiones físicas.
En febrero pasado, un chofer de guagua, identificado como Antonio Díaz Méndez, fue apuñalado en Bayamo por un asaltante que intentó robarle sus pertenencias. Pese a haber sido operado varias veces y recibir ayuda de sus familiares para obtener medicamentos, el hombre falleció.
El mes antes, se reportó el asesinato de Yaricza Chávez, una joven madre que fue baleada en el pecho por su exesposo tras una fuerte discusión en Ciego de Ávila. Aunque el agresor fue detenido, en redes sociales se generó un intenso debate entre quienes justificaban su conducta y quienes exigían justicia por la víctima, destacando la persistencia de la violencia de género en la isla.
Un caso similar ocurrió en La Habana cuando el joven Yoandri Giménez, de 21 años, fue apuñalado presuntamente para robarle su teléfono celular en el municipio Centro Habana. A pesar de haber pedido auxilio, falleció poco después en el hospital.
Además, en octubre pasado, Dagnis Alida Hernández Milanés, una mujer de 39 años, fue atacada por su expareja en su hogar en Santiago de Cuba. El asesinato fue presenciado por su hijo de 11 años. La víctima había denunciado previamente a su agresor ante la policía, lo que pone en evidencia fallas institucionales para prevenir estos crímenes.
Preguntas frecuentes sobre la muerte de Luis Felipe Mancebo Andrial en Santiago de Cuba
¿Cuál fue la causa oficial de la muerte de Luis Felipe Mancebo Andrial?
La causa oficial de la muerte de Luis Felipe Mancebo Andrial fue un infarto, según la evaluación médica forense, a pesar de que recibió un golpe en la cabeza durante una riña familiar.
¿Quién fue el presunto agresor en la riña familiar?
El presunto agresor en la riña familiar fue el cuñado de Luis Felipe, quien fue acusado inicialmente por su propia hermana, viuda del fallecido. Sin embargo, tras la evaluación médica, fue puesto en libertad al no considerarse el golpe como la causa de muerte.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante la decisión de liberar al presunto agresor?
La comunidad ha reaccionado con indignación ante la liberación del presunto agresor, cuestionando la falta de justicia y consecuencias por la agresión sufrida por Luis Felipe. Vecinos han expresado su frustración por lo que consideran impunidad en el caso.
¿Qué impacto ha tenido la muerte de Luis Felipe Mancebo en su comunidad?
La muerte de Luis Felipe Mancebo ha conmocionado a su comunidad, donde era conocido como "El Faña" y apreciado por su nobleza y respeto hacia los demás. Su fallecimiento ha generado un debate sobre la violencia familiar y la impunidad en Cuba.
Archivado en: