Tiempo de Preparación
30
Nota
La remolacha es una hortaliza dulce, nativa del Mediterráneo. Los humanos han comido esta planta desde la prehistoria, al principio sus hojas y después la parte subterránea. Es una excelente fuente de ácido fólico, vitamina C, potasio, fósforo y los minerales hierro y yodo. Para cocinar la remolacha los cubanos solo usamos la raíz, pero también se pueden usar las hojas. Generalmente la comemos en ensaladas combinadas con otras verduras, ya sea rallada o cocida. En esta ocasión presentamos una ensalada muy rica que combina sabores no usuales. Sin embargo, te garantizo que vale la pena probarla. Yo no soy nada amante de la remolacha y esta receta me encantó. Ojalá te animes a hacerla en casa y puedas compartir una foto con nosotros en nuestras redes sociales.
Ingredientes
- 1 remolacha hervida
- 1 onza de jugo de limón
- ½ cebolla morada cortada en brunoise
- 100 ml de yogurt natural
- 3 cucharadas de queso crema
- 3 huevos hervidos
- 1 cucharada de cebollino para decorar
- 1 cucharada de aceite
Instrucciones
Hierva la remolacha durante 20 minutos. Luego escúrrala, retire la piel y córtela en cuadritos pequeños.

En una cazuela ponga a hervir los huevos durante 10 minutos. Posteriormente páselos por agua fría, pélelos y córtelos también en dados.
En un recipiente ponga los dados de remolacha y añada sal y pimienta a su gusto. Agregue la cebolla cortada en brunoise, el jugo de limón, los huevos cortados y mézclelo todo.
En un vaso mezcle el yogurt con el queso crema hasta que se integren y formen una salsa blanca densa. Añádala a la remolacha. Remueva bien y refrigere hasta que vaya a servirla.
Para la presentación le recomiendo servirla en un plato llano para que se aprecie mejor el volumen, texturas y colorido de esta receta. Añada un toque verde con cebollino cortado bien fino y para terminar un hilillo de aceite, preferentemente de oliva.
¡Buen apetito!!
Raciones
4