APP GRATIS

Dengue, quirófanos cerrados y listas de espera: la sanidad cubana hace aguas

Un cirujano confiesa que no tienen guantes para operar ni jeringuillas: los pasillos están llenos de pacientes y no hay camas para nuevos ingresos.

Hospital Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara. © Vanguardia.
Hospital Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara. Foto © Vanguardia.

Este artículo es de hace 5 años

Un vecino de Sagua de la Grande está en coma en el hospital Arnaldo Milián Castro de Santa Clara. Tiene dengue. Su estado es reservado y los médicos no descartan que muera, según informa Cubanet.

La semana pasada se registraron otras tres muertes por dengue hemorrágico en el municipio camagüeyano de Florida, donde los vecinos hablan de epidemia.

Si muere el vecino de Sagua la Grande, sería el sexto fallecido por dengue del que se tienen noticias en lo que va de año en Cuba. Mientras tanto, el Gobierno presume de ser una potencia médica mundial, pese a las condiciones precarias de sus hopsitales. En muchos de ellos sólo se están operando tumores y casos urgentes.

Amarilys lleva siete meses en lista de espera para entrar en el quirófano. Un cirujano explica a Cubanet que no tienen jeringuillas, ni guantes ni material para poner sueros; faltan camas para nuevos ingresos y hay pacientes hasta en los pasillos. Sólo permanecen aislados los casos de dengue.

Yuletsy Carbonell también está en lista de espera. Su niño tiene una fístula en el recto, pero no es un caso prioritario.

El sistema sanitario cubano hace aguas. No funciona ni la prevención. El 16% de los nuevos nacimientos se están dando en madres de entre 12 y 14 años.

Miguel Antonio tienen 17 años y ya es padre. Él se queja de que pese a la epidemia de dengue nadie le echa una mano teniendo en cuenta que tiene una hija siendo menor de edad. "Nadie ha venido a darnos nada porque seamos estudiantes y estemos pasando por esta situación de traer un niño al mundo”, se queja.

A esto habría que sumar que en la última semana se han registrado sendos incendios en los hospitales de Cienfuegos y en el Oncológico de La Habana, por lo que previsiblemente la ya de por sí deteriorada situación vaya a peor a partir de ahora en esas instalaciones.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada