APP GRATIS

Periodista Javier Díaz: "Nacer y vivir en Cuba es como estar encerrado en una jaula"

"Si logras finalmente escaparte del yugo del régimen que opera en Cuba sentirás que aunque tengas 40 o 60 años empezarás a vivir como si acabaras de nacer".

Javier Díaz © Javier Díaz / Facebook
Javier Díaz Foto © Javier Díaz / Facebook

El periodista cubano residente en Miami Javier Díaz aseguró que nacer y vivir en Cuba es como estar encerrado en una jaula.

Javier, quien trabaja como reportero y locutor en Univisión 23, compartió en Facebook la imagen de un mapa que muestra el recorrido virtual de un avión saliendo de La Habana rumbo a Estados Unidos.

"Me pregunto cuántos más cubanos añoran estar en este radar y poder cambiar en un vuelo su vida para siempre en cuestión de horas", dijo.

El joven recalcó que únicamente cuando un cubano sale al extranjero y conoce otro país es que logra entender la verdadera realidad de donde ha vivido.

"Nacer y vivir en Cuba es como estar encerrado en una jaula y solo cuando te abren la puerta es que logras volar por vez primera y extender tus alas", subrayó.

"Solo quien es cubano puede entender lo que eso significa y como un sistema puede someter a todo un pueblo al engaño más absoluto nunca antes visto", agregó.

Captura de Facebook / Javier Díaz

Según el periodista, el que finalmente escapa del yugo del régimen que opera en Cuba se sentirá como si acabara de nacer, aunque tenga 40 o 60 años.

Por último, recomendó a sus compatriotas no temerle al cambio.

"Iniciar una vida nueva es difícil, pero créeme, no hay nada como sentirse LIBRE", concluyó.

Javier reside en Estados Unidos desde enero de 2016, adonde llegó después de una travesía terrible por Centroamérica.

En septiembre pasado, recordó su primer trabajo al llegar al país: en la cocina de un restaurante en San Antonio, Texas.

"Ahí estuve durante mis primeros siete meses en este país. Nunca lo he escondido, y siempre recuerdo mis inicios como inmigrante de una forma muy especial", señaló.

El joven muestra con orgullo cuáles fueron sus orígenes. Meses antes publicó fotos de cuando vivía en Cuba y solo tenía una bicicleta para trasladarse.

"¡Hasta donde único llegué en Cuba fue a tener una bicicleta! Así que luchen por sus sueños que todo es posible", expresó entonces.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada