APP GRATIS

Cuba cae ante Canadá, pero sigue vivo el sueño del voleibol olímpico

Este significó el quinto revés en línea frente a los norteños. Aunque Cuba mantuvo el noveno puesto en el ranking mundial, el fracaso dejó pérdida de 8.98 unidades en la carrera por seguir delante de Serbia.

Duelo Cuba vs. Canadá © FIVB
Duelo Cuba vs. Canadá Foto © FIVB

Cuba volvió a ceder ante Canadá (1-3) en materia de voleibol masculino en su debut en la segunda semana de la Liga de Naciones 2024, pero conserva el sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la ciudad de Ottawa, sede de las acciones del Grupo 4, el plantel local hincó las rodillas del cuadro caribeño con tanteadores de 25-21, 25-27, 25-20 y 28-26, lo que significó un duro golpe a las aspiraciones de los dirigidos por el técnico Jesús Cruz.

Aunque mantuvo el noveno puesto en el ranking mundial, el fracaso dejó pérdida de 8.98 unidades, y ahora la isla exhibe 243.39 rayas en su carrera por seguir delante de Serbia (238.51), su principal contrincante en el afán de acceder a uno de los cupos para París 2024.

En el partido de marras, los cubanos tuvieron destaque de los auxiliares Marlon Yant (19 puntos) y Miguel Ángel López (18), el central Javier Concepción (11) y el opuesto Michael Sánchez (11). Sin dudas, pesó -y mucho- la ausencia del estelar Robertlandy Simón, afectado por molestias en la espalda.

Los vencedores, en tanto, aplaudieron las faenas de Eric Loeppky (22) y Stephen Maar (20), mientras que Arthur Szwarc y Fynn McCarthy sumaron 12 y 11 puntos, respectivamente.

Este significó el quinto revés en línea frente a los norteños y habrá que mostrar otra cara versus Países Bajos (jueves), Italia (viernes) y Francia (sábado) para proseguir en el camino hacia la justa de los cinco aros.

Hasta el momento, Brasil, Alemania, Francia -sede y monarca vigente-, Japón, Estados Unidos, Polonia y Canadá poseen cupos para la lid prevista del 26 de julio al 11 de agosto en la capital gala.

El voleibol masculino resulta la “última bala” del deporte de la mayor de las Antillas para tener una disciplina colectiva en el magno evento universal. No obstante, vale aclarar que el binomio de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo espera tranquilamente la oficialización de sus tickets en la modalidad de playa.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada