APP GRATIS

Joven cubana muestra qué se puede comprar con salario mínimo en la Isla

“¿Les parece caro o barato? A mi entender está extremadamente caro, porque, con 2,900 pesos, ¿qué hemos podido comprar? Ajo, cebolla, cinco platanitos y un poco de tomate”, concluyó la joven profesional y madre cubana.


Una joven cubana aprovechó su perfil de redes sociales para explicar a sus seguidores qué se puede comprar hoy en día con el salario mínimo que cobran los trabajadores en la Isla.

La ingeniera Raisa Zequeira, madre de dos niños y mujer emprendedora, compartió un video en Instagram en el que mostró los productos alimenticios comprados en el agromercado cubano y el precio de cada uno de ellos.

“Les muestro qué podemos comprar aquí en Cuba con un poco más de un salario mínimo. Por supuesto que estoy hablando de comida, porque lo que es ropa o zapatos es casi imposible. Díganme qué opinan de esto”, escribió la joven en su publicación.

Antes que nada, la ingeniera explicó que el salario mínimo en Cuba ronda los 2,100 pesos desde que entró en vigor el fracasado “ordenamiento económico y monetario” del gobierno de la llamada “continuidad” de Miguel Díaz-Canel.

Desde entonces (enero de 2021) hasta la actualidad, la inflación se ha disparado en Cuba y los precios han aumentado sin control, mientras que los salarios apenas han experimentado aumentos insignificantes.

Tras aclarar el monto del salario mínimo, Zequeira enseñó su compra, consistente en una ristra de cebollas moradas (apenas unas diez cebollas) que le costó 1,000 pesos cubanos (CUP).

Además, la joven compró cinco plátanos machos a 30 pesos cada uno (150 CUP), una ristra de ajos de aproximadamente una veintena de cabezas (1,500 CUP), y cuatro libras de tomates verdes, a 70 pesos la libra (280 CUP).

El costo total de la compra realizada por Zequeira ascendió a 2,930 pesos cubanos. “¿Les parece caro o barato? A mi entender está extremadamente caro, porque, con 2,900 pesos, ¿qué hemos podido comprar? Ajo, cebolla, cinco platanitos y un poco de tomate”, concluyó la joven.

Zequeira es la autora de otros videos como este en el que muestra los problemas cotidianos de los cubanos. A finales de mayo, compartió uno en el que explicó la modalidad de ‘trueque’ a la que acuden cada vez más personas para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, higiene y aseo personal.

A mediados de mayo, la también youtuber compartió con sus seguidores cómo es un día en el Hospital Pediátrico Provincial de Artemisa, donde estuvo ingresado su hijo de cuatro años.

Las imágenes dieron cuenta de la aguda crisis que atraviesa el Sistema de Salud Pública en Cuba. A la carencia de fármacos, la escasez de insumos médicos y la deteriorada infraestructura hospitalaria, se suman las condiciones insalubres del hospital, en las que también se detuvo la joven madre cubana.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada