APP GRATIS

Instituto de Meteorología pronostica tormentas eléctricas en gran parte de Cuba

La entidad gubernamental expuso que en algunas zonas pueden incrementarse la fuerza del viento y la altura de las olas. El mal tiempo podría persistir hasta horas de la noche.

Imagen satelital © National Hurricane Center
Imagen satelital Foto © National Hurricane Center

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) de Cuba advirtió este jueves la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en horas de la tarde-noche en gran parte del territorio nacional.

El parte diario de la entidad gubernamental informa que “en la tarde se nublará en gran parte del territorio nacional con algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, los que serán más numerosos en localidades del interior y costa norte de centro y occidente”.

Asimismo, expone que el mal tiempo “persistirá hasta las primeras horas de la noche y puede ser fuerte en localidades puntuales”, mientras las temperaturas máximas estarán entre 32 y 35 grados Celsius.

Como nota adicional en su comunicado, el INSMET agregó que en áreas de chubascos y tormentas eléctricas pueden incrementarse la fuerza del viento y la altura de las olas.

Captura de Facebook/Lázaro Manuel Alonso

Justamente, el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso se hizo eco del parte e informó en Facebook que “desde hoy se incrementa la posibilidad de lluvia en todo el país, explican desde Meteorología”.

“Típico del mes de junio, con tormenta eléctrica incluida. Por el calor no se descartan eventos de tiempo severo. En el centro de Cuba y parte del oriente hoy parece ser un día de mucha actividad, según muestra el satélite a esta hora”, agregó.

Captura de Facebook / Pedro Rizo Martínez

Este miércoles, un tornado provocó daños en una veintena de viviendas y el tendido eléctrico en el poblado de San Antonio de Cabezas, ubicado en el municipio de Unión de Reyes, Matanzas. A pesar del susto, afortunadamente no se reportaron heridos ni pérdidas de vidas humanas.

Marixma Miyares, directora del Centro Meteorológico Provincial, aclaró que los daños causados fueron el resultado de una "tormenta local severa" acompañada de fuertes vientos, y no de un tornado.

Sin embargo, quienes lo vivieron en carne propia continúan identificando al fenómeno como tal: como un tornado. Pobladores confirmaron que en una parte del pueblo pasó como tres veces y que se sintió muy, pero que muy fuerte.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada