APP GRATIS

Piden extremar precaución ante apertura de aliviaderos para evitar colapso de presa en Guantánamo

Debido a las precipitaciones de los últimos días, con un promedio superior a los 100 mm, la represa Faustino Pérez acumuló 24 millones de metros cúbicos de agua -92 % de su capacidad- y en tres días alcanzará su máximo volumen, de 26 millones de m³.

Presa Faustino Pérez © Periódico Venceremos
Presa Faustino Pérez Foto © Periódico Venceremos

Autoridades instaron a los residentes en los municipios de Guantánamo y Manuel Tames, en la provincia más oriental de Cuba, a extremar precauciones ante la inminente apertura de los aliviaderos del embalse Faustino Pérez para impedir que colapse, pues debido a las intensas lluvias de los últimos días está a punto de alcanzar su máxima capacidad.

La Dirección de Recursos Hidráulicos en Guantánamo alertó este miércoles que, debido a las constantes precipitaciones de las recientes jornadas, que han registrado un promedio superior a los 100 mm, la represa acumuló en su vaso 24 millones de metros cúbicos de agua -92 % de su capacidad- y en tres días alcanzará su máximo volumen, de 26 millones de m³.

Captura de Facebook/Periódico Venceremos

La alerta, publicada por el diario local Venceremos, pone sobre aviso a los habitantes de zonas cercanas a la presa La Clotilde -que en la actualidad está recibiendo 3 millones de metros cúbicos- y de los poblados Arroyo Hondo, Cecilia y Paraguay porque “para evitar que colapse la presa Faustino se aliviará por los ríos que pasan por esas comunidades”.

Como medida preventiva, la “población no debe estar en los alrededores de esos afluentes para evitar pérdidas humanas”, advierte la publicación, al tiempo que insta a adoptar “todas las acciones necesarias para reducir las pérdidas materiales”.

Según afirmó la Dirección de Recursos Hidráulicos, antes de que el embalse se llene, “se adoptan todas las medidas para evitar que llegue a su máxima capacidad”, en tanto “se mantiene la alerta y el monitoreo constante de toda la situación hidrometeorológica”.

La entidad estatal pide “a la población residente en los municipios de Guantánamo y Manuel Tames que debe estar atenta a las informaciones sobre esta situación”.

La represa Faustino Pérez, conocida popularmente como La Esperanza, fue inaugurada en el 2000 y abastece de agua a más del 65 % de la ciudad de Guantánamo, además de ser el principal regulador de las avenidas del río Guaso. Tiene un aliviadero de compuertas para desaguar paulatinamente su contenido, y evitar inundaciones.

Este martes, cinco estaciones de la red del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) reportaron acumulados superiores a los 100 mm de lluvias.

La lista la encabezó la estación Tele-correo Palenque, en el municipio Yateras, en Guantánamo, con 123 mm registrados, según la información publicada en Facebook por Hugo E. Ramos López, especialista principal de la Dirección de Hidrología e Hidrogeología del INRH.

Captura de Facebook/Grupo de Secretaría del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas

Las lluvias de la actual temporada representan un alivio a la persistente y prolongada sequía que ha azotado al país.

La mayor presa de Cuba, la Zaza en Sancti Spíritus, acumulaba a fines del pasado abril solo un 15 por ciento de su volumen total (más de mil millones de m³), debido a la escasez de precipitaciones durante el período seco del año, que precisamente concluye en ese mes.

En mayo de 2023, los embalses de la provincia de Guantánamo llegaron a estar al 20 % de su capacidad total de llenado, la menor cantidad de agua almacenada en una década.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada