Fallece en EE.UU. actriz María Esther Monteluz, figura del cine y la televisión cubana

La actriz cubana María Esther Monteluz, conocida por su trabajo en cine y televisión, falleció en Nevada. La causa de su muerte no fue revelada.

María Esther Monteluz © Facebook Roberto Luis Garriga Agramonte
María Esther Monteluz Foto © Facebook Roberto Luis Garriga Agramonte

La reconocida actriz cubana de cine y televisión, María Esther Monteluz, falleció en Nevada, Estados Unidos.

La noticia fue confirmada por allegados a través de redes sociales, causando gran conmoción en el mundo artístico cubano en el exilio.

Facebook Roberto Luis Garriga Agramonte

Roberto Luis Garriga Agramonte expresó su pesar en Facebook: "Muy triste noticia el fallecimiento de la excelente actriz cubana María Esther Monteluz. Nuestras más sentidas condolencias para su familia y amigos", dijo.

Desde la cuenta oficial de CubaActores también lamentaron la pérdida de la conocida artista cubana.

Facebook CubaActores

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de la actriz María Esther Monteluz. Desde CubaActores, enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Su talento y carisma siempre serán recordados", mencionó el administrador de la página.

El actor Erdwin Fernández Collado se unió a las condolencias destacando su legado: "María Esther Monteluz, una mujer y madre muy grande", señaló.

Facebook Juan Carlos Mauren

Juan Carlos Mauren, director de teatro y televisión, recordó en una publicación a su compañera del Instituto Superior de Arte (ISA).

"Se nos ha ido una más de nuestro querido grupo del ISA, la querida actriz María Esther Monteluz. Falleció en Nevada, Estados Unidos, lugar donde residía desde hace algunos años y fue esposa del también fallecido actor Guillermo Figueroa", señaló Mauren.

Facebook Juan Carlos Mauren

María Esther Monteluz tuvo una destacada carrera en el cine cubano, participando en películas como "Miel para Oshun", dirigida por Humberto Solás, donde interpretó a la Santera.

También destacó en el filme "Hacerse el sueco", del director Daniel Díaz Torres. Esta película obtuvo en 2001 el Premio Caricato de actuación y el Premio de la Popularidad en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

En la televisión cubana, se destacó en telenovelas como "Si me pudieras querer" y la teleserie "La cara oculta de la luna". Su legado artístico perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su talento en la pantalla.

La causa de su fallecimiento no ha sido revelada.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada