Habla autor de polémico cartel de Fidel Castro en Miami: “Sigue siendo un país libre”

Claude Taylor, promotor del polémico cartel, se dirigió a las personas molestas con la valla publicitaria y sugirió que financiaran otro similar con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Polémico cartel en Miami. © X / Claude Taylor
Polémico cartel en Miami. Foto © X / Claude Taylor

Claude Taylor, líder de un Comité de Acción Política anti-Trump responsable de un cartel publicitario en el norte de Miami que compara a Donald Trump con Fidel Castro y lo califica como “dictador”, expresó este miércoles en redes sociales que “EE.UU. sigue siendo un país libre”.

En una publicación en la red social X, Taylor expresó: “¿Odias nuestro cartel? ¿Adivina qué? Este país sigue siendo libre.”, en respuesta a los seguidores de Trump que han exigido que la valla sea retirada.

Además, de manera irónica, instó a aquellos que han protestado por el cartel a contribuir para hacer uno sobre Nicolás Maduro, el actual presidente de Venezuela.

En otra publicación en la red social X, Taylor se dirigió a las personas enojadas advirtiéndoles: “No les gusta Fidel como dictador, pero están dispuestos a abrazar una dictadura bajo Trump”.

Al mismo tiempo, de forma sarcástica, preguntó: “¿Deberíamos mantener el cartel colocado una semana más?”.

El polémico cartel fue colocado en Miami en medio de la campaña electoral para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024.

El anuncio está en la Autopista Palmetto, a la altura de la Avenida 67. Fue pagado por el grupo Mad Dog PAC y muestra la imagen del expresidente Trump frente a la del fallecido gobernante cubano Castro, con el mensaje "No a los dictadores, no a Trump".

El PAC lo fundó el demócrata Taylor, quien fue empleado de la Casa Blanca durante la administración de Bill Clinton.

La comparación ha escandalizado a los seguidores de Trump, quienes argumentan que es inapropiado equiparar al expresidente republicano con Castro.

Recientemente, un grupo de cubanos residentes en Miami ha expresado su indignación prometiendo que, si no se retira la publicidad, cerrarán la Autopista Palmetto en protesta.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada