Policía cita a madre de niño cubano que le cantó las verdades a Díaz-Canel en Santiago de Cuba

La joven madre publicó recientemente en las redes sociales un video donde su hijo, de cuatro años, le canta algunas verdades al gobernante Miguel Díaz-Canel.


La policía política de Cuba ha citado a Lisandra Rivera Rodríguez para comparecer ante la seguridad del Estado, en la ciudad de Santiago de Cuba, tras la difusión en redes sociales de un video donde su hijo critica abiertamente al gobernante Miguel Díaz-Canel.

Acaban de venir a mi casa dos jefes de sector para decirme que estoy citada por la Seguridad del Estado para la tercera unidad, conocida como La Motorizada”, denunció Rivera en Facebook.

Captura de Facebook / Lisandra Rivera Rodriguez

La joven madre, quien es opositora al régimen cubano y ex prisionera política, publicó el lunes último en Facebook un video en el que su hijo de cuatro años critica duramente a Díaz-Canel, "cantándole las verdades" al gobernante.

El niño, en un video publicado por su madre, reflejó el descontento de su familia: “Canel, tú no tienes dignidad ni dedos de frente”, “por tu mala inclinación, yo pagaría por no verte”, y “pagaría por esconderte”, son algunas de las frases que expresó.

Este incidente se enmarca en un contexto de tensión política en Cuba, donde la libertad de expresión y la respuesta del gobierno a las críticas son temas delicados.

La situación de Rivera, la madre del niño, es un ejemplo de cómo las familias enfrentan desafíos al expresar sus opiniones en el país.

En relación con la citación que enfrenta la joven madre, el periodista independiente Yosmany Mayeta expresó en Facebook: “Exijo que se detenga el acoso a las familias opositoras cubanas. Estaremos al tanto de todo”, sugiriendo que Rivera podría ser objeto de hostigamiento por parte de la policía política cubana en los próximos días.

En su afán de silenciar a la ciudadanía, el régimen comete todo tipo de atropellos.

En 2023, la hija de los opositores cubanos Marisol Peña Cobas y José Luis Acosta, una niña se siete años, fue sacada de su escuela e interrogada por oficiales del Ministerio del Interior (MININT) de Camagüey, sin la presencia de sus padres.

"Citada así, de momento, sin avisar ni nada", dijo a través de un video la opositora, argumentando que la razón fue "por no enseñar a su hija a amar a la revolución".

Ese mismo año, usuarios de redes sociales compartieron una denuncia por el abuso policial contra una menor de 14 años en la ciudad de Holguín.

“En algún lugar de Cuba continúa la represión al pueblo, esta vez los agentes golpean y violan los derechos de un menor de 14 años”, apunta en Twitter la usuaria que se identifica como Luciana, quien comparte un video donde se muestran a dos policías, un hombre y una mujer, increpando a una persona que salió a defender a la menor.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada