
Vídeos relacionados:
Una familia cubana denunció en redes sociales el presunto asesinato de un recluso en la prisión de Melena II, en Mayabeque, a manos de un guardia identificado como "Boloy".
La usuaria Sonia Soler, identificada como esposa del fallecido, dijo que el prisionero habría sido golpeado hasta la muerte y aseguró que las autoridades cubanas intentan encubrir el hecho.
Lo más leído hoy:
"Hace 12 horas mataron a mi esposo los asesinos de la prisión, los guardias, a golpes. ¿Quién paga ahora, señor presidente? Prisión Melena, asesinos, esbirros", escribió en su perfil de Facebook.
En otra publicación, la mujer detalló que su esposo fue brutalmente golpeado por varios guardias penitenciarios. "Entre ese guardia, y otros más, mataron a mi esposo a golpes, tengo evidencias y fotos. Son unos asesinos. Le dieron un tonfazo en la cabeza que le reventó el cerebro. Su madre, padre y familias pedimos justicia. Está bueno ya de tanto abuso. ¡Justicia, justicia!", expresó desesperadamente.
La denunciante pidió la ayuda para que el caso no quede impune. "Aquí evidencias de que no murió por el spray, lo mataron a golpes", añadió, rechazando una posible versión oficial que alegara otra causa de muerte.
Testimonios acusan a un guardia de la prisión
Otro usuario en Facebook respaldó la denuncia e identificó al presunto responsable como un oficial conocido como "Boloy", quien trabaja en la prisión de Melena II. Según su versión, el guardia golpeó brutalmente al recluso y usó gas pimienta contra él a pesar de que la víctima era asmática.
"Ayer este hombre mató a un preso por culpa de la dictadura. Se formó una bronca en el destacamento y ese hombre entró repartiendo tonfazos a todos. Le dijeron que no le echara spray porque el pobre preso era asmático, pero a él no le importó y lo hizo. El hombre murió", expresó el denunciante.
Hasta el momento, no se han reportado declaraciones oficiales de las autoridades cubanas sobre este caso. La familia del fallecido exige una investigación y que los responsables sean llevados ante la justicia.
Otros casos recientes de presos muertos en cárceles cubanas
En los últimos meses, han salido a la luz varias denuncias sobre la muerte de reclusos en prisiones cubanas, generando preocupación entre activistas y familiares.
Uno de los casos más recientes es el de Manuel Jesús Guillén, preso político del 11J, quien falleció bajo circunstancias aún no esclarecidas en la cárcel. Su muerte ha sido denunciada como parte de un patrón de abuso contra los presos de conciencia en la Isla.
Otro caso alarmante ocurrió en diciembre de 2024, cuando otro recluso cubano murió debido a la mala atención médica en la cárcel. Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que las condiciones en las prisiones cubanas siguen deteriorándose, con un acceso limitado a atención sanitaria y un trato inhumano hacia los internos.
En noviembre, se denunció la muerte de un recluso en la cárcel de Cienfuegos tras recibir una brutal golpiza. Según fuentes cercanas al caso, la violencia y los abusos dentro de las prisiones continúan siendo prácticas comunes sin que haya consecuencias para los responsables.
Estos hechos han provocado un creciente malestar dentro y fuera de la Isla, con llamados urgentes a investigar estos casos y a mejorar las condiciones de los centros penitenciarios en Cuba.
Preguntas frecuentes sobre la violencia y abusos en prisiones cubanas
¿Qué ocurrió en la prisión de Melena II en Mayabeque?
Un recluso fue presuntamente asesinado por un guardia en la prisión de Melena II, en Mayabeque, según denuncias de su familia. El guardia, identificado como "Boloy", habría golpeado brutalmente al prisionero, resultando en su muerte. La familia del fallecido exige justicia, mientras las autoridades cubanas no han dado declaraciones oficiales al respecto.
¿Qué patrones de abuso se denuncian en las cárceles cubanas?
Las denuncias recurrentes apuntan a un patrón de abuso en las cárceles cubanas, que incluye violencia física, negligencia médica y condiciones inhumanas. En los últimos meses, ha habido múltiples informes de reclusos que mueren tras golpizas, falta de atención médica y desnutrición, generando una creciente preocupación entre activistas y familiares de los presos.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad internacional ante los abusos en prisiones cubanas?
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en las cárceles cubanas, haciendo llamados a investigar los abusos y mejorar las condiciones penitenciarias. Organizaciones de derechos humanos y figuras políticas han instado a aplicar sanciones al gobierno cubano y abogar por la liberación de presos políticos.
¿Qué respuesta ha dado el gobierno cubano ante las denuncias de abusos en prisiones?
El gobierno cubano no ha emitido declaraciones oficiales sobre los casos recientes de abusos y muertes en cárceles. Esta falta de respuesta ha sido criticada por activistas y organizaciones internacionales, que exigen transparencia y justicia para las víctimas y sus familias.
Archivado en: