Régimen cubano rechaza centro de inmigrantes en Guantánamo y advierte sobre “serias consecuencias”

Cuba condena el plan de Trump de expandir la Base de Guantánamo para alojar migrantes, calificándolo de brutal. El régimen asegura que esta decisión de EE.UU. intensifica las tensiones diplomáticas y amenaza la estabilidad regional.

Base Naval de Guantánamo © Facebook / Naval Station Guantanamo Bay, Cuba
Base Naval de Guantánamo Foto © Facebook / Naval Station Guantanamo Bay, Cuba

Vídeos relacionados:

El gobierno cubano criticó y rechazó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ampliar la capacidad de la Base Naval de Guantánamo para albergar hasta 30,000 migrantes. Las autoridades de la isla advirtieron sobre posibles "serias consecuencias".

En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), el régimen denunció la intención de Washington de utilizar el enclave militar para la detención de decenas de miles de migrantes que serán expulsados del territorio estadounidense.


Lo más leído hoy:


Señalaron que esta decisión es una "demostración de la brutalidad" con la que la Administración Trump maneja la crisis migratoria en su país, que es a la vez el resultado de su política exterior y la hostilidad hacia los países de origen de los migrantes.

El comunicado del Minrex también sostiene que muchas de las personas que serán deportadas son víctimas de las propias políticas económicas de Estados Unidos. Estos individuos supuestamente han contribuido al desarrollo de sectores clave como la agricultura, la construcción, la industria y los servicios.

Díaz-Canel y el canciller cubano condenan la medida de Trump

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel también se pronunció sobre el anuncio de Trump.

"En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EE.UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal", afirmó Díaz-Canel en X.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, criticó la decisión estadounidense, asegurando que representa un "desprecio hacia la condición humana y el Derecho Internacional". Insistió en que la Base Naval de Guantánamo es un "territorio de Cuba ilegalmente ocupado fuera de la jurisdicción de las cortes estadounidenses".

La Base Naval de Guantánamo y su uso como centro de detención

La Base Naval de Guantánamo ha sido utilizada previamente como centro de detención para prisioneros en el marco de la llamada "guerra contra el terrorismo" liderada por Estados Unidos. En el pasado, también albergó a migrantes cubanos que intentaban llegar a territorio estadounidense por vía marítima.

El comunicado cubano advierte que el uso de la base como un centro de detención masivo para migrantes generó un "escenario de riesgo e inseguridad" que podría derivar en errores, accidentes y malas interpretaciones que pondrían en peligro la estabilidad regional.

"Su empleo irresponsable amenazaría la paz y podría provocar serias consecuencias", subrayó el Minrex.

Presos en Cuba y la pausa en las excarcelaciones

El pronunciamiento del régimen ocurre en un contexto donde la situación de los presos políticos en Cuba también ha sido objeto de controversia.

El gobierno anunció la liberación de 553 prisioneros tras un acuerdo con El Vaticano, pero organizaciones independientes han confirmado que las excarcelaciones fueron detenidas desde que Trump por segunda vez incluyó a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

El obispo cubano Eloy Ricardo Domínguez, quien ha desempeñado un papel clave en las negociaciones, insistió en que la liberación de presos continuará pese a las tensiones con Estados Unidos. "El proceso de liberación no se detendrá", declaró en una entrevista.

A medida que se desarrolla esta crisis migratoria, la tensión entre Washington y La Habana sigue en aumento, con la Base Naval de Guantánamo en el centro de un nuevo conflicto diplomático entre ambas naciones.

Preguntas frecuentes sobre la ampliación del centro de inmigrantes en Guantánamo y la reacción de Cuba

¿Por qué el régimen cubano rechaza la ampliación del centro de inmigrantes en Guantánamo?

El régimen cubano rechaza la ampliación porque considera que la Base Naval de Guantánamo es un territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos y usarla para encarcelar a migrantes es una "brutalidad". Además, advierte sobre las posibles "serias consecuencias" para la estabilidad regional.

¿Qué implicaciones tiene el uso de la Base Naval de Guantánamo como centro de detención para migrantes?

El uso de la Base Naval de Guantánamo como centro de detención genera preocupación debido a su historial como lugar de tortura y detención ilegal. El gobierno cubano advierte que podría provocar un "escenario de riesgo e inseguridad" que amenazaría la paz y la estabilidad regional.

¿Cuál es la postura de Donald Trump sobre la crisis migratoria y el uso de Guantánamo?

Donald Trump ha firmado la Laken Riley Act para reforzar el control de la inmigración ilegal y plantea usar Guantánamo para albergar hasta 30,000 migrantes. Considera que es un "hito legislativo" que salvará vidas al mantener a los migrantes acusados de delitos graves en un centro de detención seguro.

¿Cómo afecta la relación entre Estados Unidos y Cuba la decisión de usar Guantánamo como centro de detención?

La decisión de usar Guantánamo como centro de detención intensifica las tensiones entre Estados Unidos y Cuba. La Habana denuncia la medida como un acto de hostilidad y brutalidad, exacerbando un conflicto diplomático que ya es tenso debido a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de Trump.

VER COMENTARIOS (5)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada