Díaz-Canel califica como "brutalidad" apertura de centro de migrantes en la base de Guantánamo

El régimen cubano afirmó que la Base es un territorio ilegalmente ocupado por EE.UU. en Guantánamo.

Base Naval de Guantánamo © X / Bruno Rodríguez
Base Naval de Guantánamo Foto © X / Bruno Rodríguez

Vídeos relacionados:

El régimen cubano calificó este miércoles como "una brutalidad" el anuncio del gobierno de Estados Unidos de ampliar la capacidad de la Base Naval de Guantánamo para albergar a 30,000 migrantes.

"En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EEUU anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal", publicó el gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su muro de X.


Lo más leído hoy:


También el canciller cubano, Bruno Rodríguez, expresó que "la decisión del gobierno de EEUU de encarcelar en Base Naval en Guantánamo a migrantes, en enclave donde creó centros de tortura y detención indefinida, muestra desprecio hacia condición humana y Derecho Internacional".

Recordó que esa porción de tierra en el extremo oriental de la isla es un "territorio de Cuba ilegalmente ocupado fuera jurisdicción cortes EEUU".

Estos anuncios surgen luego de que el presidente Donald Trump anticipara este miércoles la construcción de un centro de detención en la base naval de Guantánamo con capacidad para albergar hasta 30,000 migrantes.

El anuncio se hizo durante la ceremonia de firma de una nueva ley, Laken Riley Act, para reforzar el control de la inmigración ilegal y "mantener a los migrantes acusados de delitos graves en un centro de detención".

Trump dijo que aquellos que se encuentran viviendo ilegalmente en los Estados Unidos y que no pueden ser deportados a sus países de origen serán enviados a la base naval del oriente de Cuba.

La ley establece que las personas que se encuentren en el país de manera ilegal y que sean acusadas de delitos violentos o de robo sean detenidas y potencialmente deportadas, incluso antes de que se produzca una condena judicial.

Al final del mandato de Joe Biden este liberó a 11 prisioneros que pasaron un largo tiempo en Guantánamo; pero aún continuaban allí 15 hombres, seis de los cuales nunca han sido imputados formalmente de ningún delito y tres contaban con la autorización para ser liberados.

Preguntas frecuentes sobre la apertura del centro de migrantes en Guantánamo

¿Por qué el gobierno cubano califica de brutal la apertura del centro de migrantes en Guantánamo?

El régimen cubano considera que la apertura de un centro de migrantes en la Base Naval de Guantánamo es un acto de brutalidad porque percibe esta acción como una extensión de las prácticas de tortura y detención indefinida, y además sostiene que el territorio está "ilegalmente ocupado" por Estados Unidos. El gobernante cubano Díaz-Canel critica el encarcelamiento de migrantes en un enclave que considera una violación del Derecho Internacional.

¿Qué es la Laken Riley Act y cómo afecta a los migrantes?

La Laken Riley Act es una ley que refuerza el control de la inmigración ilegal en Estados Unidos. Establece que los migrantes que vivan ilegalmente en el país y sean acusados de delitos graves sean detenidos y potencialmente deportados, incluso antes de una condena judicial. Aquellos que no puedan ser deportados a sus países de origen serán enviados al nuevo centro en Guantánamo.

¿Cómo ha reaccionado el gobierno cubano ante las recientes políticas de Estados Unidos hacia la isla?

El gobierno cubano ha mostrado una postura crítica y beligerante ante las políticas de Estados Unidos, especialmente tras su reincorporación a la lista de países patrocinadores del terrorismo y la apertura del centro de migrantes en Guantánamo. El régimen cubano acusa a Estados Unidos de agresividad y desprecio hacia la condición humana.

¿Cuál es el contexto histórico de la Base Naval de Guantánamo?

La Base Naval de Guantánamo ha sido un centro de detención desde la guerra contra el terrorismo, utilizada por Estados Unidos para albergar a detenidos en ese marco. En el pasado, también se utilizó para recibir a balseros cubanos. Actualmente, la base es objeto de controversia debido a su uso para albergar a migrantes bajo la nueva legislación estadounidense.

VER COMENTARIOS (10)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada