Hasta 130 casos febriles diarios en San Luis, municipio de Santiago de Cuba

Las autoridades de ese municipio siguen sin confirmar casos de virus Oropouche, aunque si dijeron que tienen personas contagiadas con dengue.

Municipio de San Luis fiebre de Oropouche © Portal del Ciudadano de San Luis
Municipio de San Luis fiebre de Oropouche Foto © Portal del Ciudadano de San Luis

El avance del Oropouche se consolida en Santiago de Cuba de una manera negativa, debido a que los municipios del territorio presentan incrementos en pacientes con sintomatologías de la enfermedad, como es el caso de San Luis, donde las autoridades han detectado más de 130 casos febriles diarios.

Así lo confirmó la doctora Dorequis Cervantes Martínez, directora de Higiene y Epidemiología en el municipio, quien calificó la situación de salud en ese territorio de “complicada”, durante un entrevista en la emisora municipal Radio Majaguabo.

Hace unas semanas comenzó el incremento complicado de los febriles, presentándose un promedio de hasta 133 febriles diarios”, dijo la funcionaria.

Sin embargo, a pesar de estas estadísticas las autoridades persisten en no clasificarlos como enfermos confirmados del virus del Oropouche, a pesar de presentar síntomas de la enfermedad.

“Si hemos tenido sospechas de algunos pacientes que presentan síntomas sugestivos de esta enfermedad, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular, decaimiento. Algunos pacientes han presentado vómitos, diarreas”, explicó Cervantes Martínez.

A pesar de estas complicaciones, en San Luis también existen casos de dengue, una enfermedad que presenta síntomas similares a los del Oropouche.

Tenemos en estos momentos 82 pacientes reactivos a dengue, distribuidos en las áreas urbanas del municipio, dígase el policlínico comunitario, el integral y el área de Dos Caminos”, señaló la directiva.

Entre las medidas tomadas, mencionó la doctora, se encuentran la apertura de dos cuerpos de guardia que permitan evitar el congestionamiento en el hospital municipal.

El pasado martes, la Dirección Provincial de Salud en Santiago de Cuba confirmó la presencia de casos de Fiebre de Oropouche en varias áreas de salud del municipio cabecera, y también en Bahía Blanca, perteneciente a Guamá, y en Palmarito, en Mella.

Una nota divulgada en Facebook aseguró que se evidenció un incremento de los reportes de síndromes febriles inespecíficos en las áreas de salud mencionadas.

La vecina provincia de Guantánamo, también está en alerta debido a la enfermedad, debido a que se han registrado más de 150 casos febriles por semana en este mes de junio.

Aunque las autoridades sanitarias de esa provincia oriental no han confirmado que existan casos de la enfermedad, en una reciente reunión se alertó sobre el incremento de personas aquejadas de “síndrome febril”, según un reporte del diario oficialista Venceremos.

A inicios de junio, un joven de 22 años de Santiago de Cuba falleció, tras haber estado ingresado con síntomas de Oropouche.

Según revelaron amigos, el joven estaba ingresado en el Hospital Ambrosio Grillo con síntomas de la fiebre de Oropouche y a los tres días falleció.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada