¿Cuánto gana un conductor de Uber en Miami?

Fue la pregunta con la que una pasajera interrogó a un chofer de Uber, durante un viaje en Miami.


¿Cuánto gana un conductor de Uber en Miami?, fue el trasfondo de una conversación, durante un viaje, entre una pasajera y un conductor hispano de la plataforma que realiza su trabajo en la Ciudad del Sol.

“Yo trabajo entre 8 y 9 horas al día”, se le escucha decir al conductor en un video publicado por la usuaria caroo.pereez en la plataforma TikTok.

El chofer aseguró que se dedica exclusivamente a esa función y que en el día puede llegar a lograr entre 200 y 220 dólares.

“A veces te puede ir un poquito mejor, a veces te puede ir un poquito mal, dependiendo de cómo esté el día”, aseguró el conductor, poniendo como ejemplo el viernes, precisamente el día en que se grabó el video.

Esta respuesta fue vinculada por la espontánea entrevistadora con el gasto de combustible.

“Todos los días cargo (combustible). Todos los días gasto medio tanque”, respuesta que motivó los cálculos de la pasajera, la cual se auto respondió que si todos los días carga medio tanque, con un costo de 3 dólares cada tanque y lo multiplica por 10, que es medio tanque del vehículo, entonces la ganancia se queda aproximadamente en 200 dólares.

“Pero en medio de todo, se gana mejor”, dijo el chofer quien trabaja todos los días de la semana y lo comparó con los trabajos regulares o de medio tiempo que se encuentran en Miami.

En cada país, Uber establece requerimientos específicos para los autos y los choferes.

Entre los más significativos se enumeran que los conductores deben tener a partir de 16 años. Poseer un vehículo de cuatro puertas, que esté en buen estado y sin daños estéticos. Además, se prohíbe cualquier marca comercial.

En cuanto, al tiempo de conducción la empresa, por seguridad de los usuarios, peatones y todos los usuarios de la vía, limita las horas que puede manejar un socio colaborador con la app de Uber hasta 12 horas, si excede este tiempo, la aplicación lo desconectará en automático durante 6 horas ininterrumpidas.

Antes de que cumpla ese tiempo, los socios colaboradores recibirán notificaciones en la aplicación cuando le queden 2 horas, una hora y 30 minutos de tiempo de conducción. Y cada vez que se desconecte durante 6 horas o más, las horas de conducción se restablecerán.

Sin embargo, no todo es color rosa para los que deciden dedicarse a esta aplicación. En febrero pasado, choferes de Uber, Lyft y Doordash se manifestaron en el aeropuerto de Miami y otras ciudades estadounidenses contra los bajos pagos que reciben.

Justice for App Workers, una coalición nacional de conductores de plataformas de viajes compartidos y de repartición de comida que aglomera a más de 100 mil miembros organizó la acción, que requería apagar las aplicaciones desde las 11 am hasta la 1:00 pm en el día de San Valentín como protesta.

Afirmaban que Uber "coge más de lo debido". "Antes pagaban 80% al conductor y se quedaba con el 20%. Sin embargo, ahora se queda con hasta el 60% de las ganancias", argumentaron.

Por su parte, Uber respondió a la huelga con un comunicado en el que afirmó que "este tipo de eventos raramente tienen un impacto en los viajes, precios o disponibilidad de conductores y proveemos que suceda lo mismo. Pues la mayoría de los conductores están satisfechos; las ganancias se mantienen fuertes y, hasta el último trimestre de 2023, los conductores en Estados Unidos ganaban alrededor de $33 por hora activa".

Los conductores insatisfechos anticiparon que Uber defendería "que los choferes hacemos 33 la hora"; pero que este argumento es falso.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (6)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada