Cuba y Rusia acuerdan recuperar y ensamblar vehículos UAZ en la isla

El acuerdo salió de la reciente exposición Cubaindustria 2024.

UAZ-452 conocido como Guasabita Foto © Wikipedia

Cuba ha firmado un acuerdo con la empresa rusa ECHO-Export SRL para ensamblar y reparar vehículos de la marca UAZ en la isla. Una primera entrega de vehículos, entre 300 y 500, según fuentes oficiales.

Este proyecto, presentado en la exposición Cubaindustria 2024, busca fortalecer las relaciones económicas bilaterales y modernizar la infraestructura de transporte de Cuba, según dijo Miguel Ángel Pedroso Madin, director de Negocios de la Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA) de Cuba a Sputnik.

Este acuerdo incluye inicialmente los modelos Patriot y Pickup, y en una segunda etapa se planea ensamblar vehículos de carga ligera de la marca Profi. El objetivo es sustituir importaciones, mejorar directamente el transporte en Cuba y aprovechar la adaptabilidad de estos vehículos para cualquier sector económico, menciona la fuente.

Sobre los modelos Pickup, detalló que la intención es transformarlos en carros fúnebres, uno de los mayores problemas que presenta el sector del transporte.

Con estos planes, UAZ, que tiene una presencia en la isla desde hace 20 años, también proyecta ofrecer servicios de posventa y garantía, que favorezcan la sostenibilidad de los automóviles y prolonguen su vida útil, a partir del suministro periódico de partes y piezas rusas, agregó Ruslán Ignátev, director técnico y vicerrepresentante de ECHO- Export SRL.

Aunque no se menciona una fecha exacta para la entrega de estos vehículos, si existe la condición de que esto se mantendrá de acuerdo a las necesidades y a la demanda, pero sobre todo a los lazos bilaterales de colaboración, que por el momento marchan en buen estado.

Cuba, con modelos de UAZ 452, conocidos popularmente como Guasabita, utilizados mayormente en el ámbito militar y de la salud, conoce bien el poder de estos vehículos.

Por estas fechas, hace un año, UAZ prometió ensamblar automóviles modelo SKD en la isla, tras acuerdos de la XI Reunión del Comité Empresarial entre Cuba y Rusia, celebrada en La Habana, aseguró la empresa al periódico ruso Izvestia.

El primer lote de vehículos se entregaría a Cuba en julio-agosto de 2023, dijeron los directivos de UAZ al citado medio, al que le confirmaron que fue una decisión tras las negociaciones entre los representantes de la planta automotriz de Uliánovsk y empresas cubanas, que no fueron identificadas.

Sin embargo, no hubo trascendencia de este acuerdo y al parecer la firma no fructificó.

También comentaron que la parte cubana se interesó principalmente por las camionetas UAZ Profi, y en las ambulancias creadas sobre la base del modelo UAZ Loaf, un vehículo panel que se ha usado en el área militar.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada