Donald Trump regresó a Washington para celebrar con familiares, seguidores y aliados políticos antes de su segunda inauguración presidencial abordando el emblemático avión presidencial, el Air Force One, acompañado de su esposa, Melania Trump, y su hijo Barron Trump.
El histórico momento quedó capturado en un video que rápidamente comenzó a circular en redes sociales. La Subdirectora de Comunicaciones, Margo Martin, compartió las imágenes y escribió:
Lo más leído hoy:

El Air Force One, un Boeing 747-200B altamente personalizado, es uno de los símbolos más icónicos del poder presidencial. Según el sitio web de la Casa Blanca, los aviones con los códigos de cola 28000 y 29000 reciben este distintivo cuando transportan al presidente en funciones.
Este viaje marca un paso importante en el regreso de Trump a la capital, a medida que se aproxima su toma de posesión como el próximo comandante en jefe de los Estados Unidos.
La ceremonia, que estaba inicialmente planeada para realizarse al aire libre en las escalinatas del Capitolio, ha sido trasladada al interior del edificio debido a las extremas condiciones meteorológicas previstas, con temperaturas que podrían alcanzar los -5 grados Celsius. Trump explicó que la decisión se tomó para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes, incluyendo policías, socorristas y personal de seguridad, según informó en su red social Truth Social.
La ceremonia marcará el inicio de su segundo mandato presidencial y se llevará a cabo en la Rotonda del Capitolio, un lugar simbóricamente importante que ya fue utilizado por Ronald Reagan en 1985. Diversos dignatarios internacionales, incluidos líderes de Argentina, México y Venezuela, estarán presentes. Mientras tanto, los seguidores de Trump podrán seguir el discurso desde el Capital One Arena, donde se ha habilitado una pantalla gigante para la transmisión en vivo.
La seguridad durante esta inauguración ha sido una prioridad. El evento ha sido catalogado como un evento especial de seguridad nacional, lo que ha llevado al despliegue de 25,000 agentes y miembros de la Guardia Nacional, junto con más de 30 millas de vallas alrededor de la Explanada Nacional y el Capitolio. Se han establecido amplios controles de seguridad y restricciones de vuelo en torno a Washington, D.C., para mitigar el riesgo de ataques por parte de lobos solitarios, una de las mayores preocupaciones de las fuerzas de seguridad.
Al evento han sido invitados varios líderes políticos internacionales, incluidos algunos que comparten afinidades ideológicas con Trump. Sin embargo, la ausencia de una invitación al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha generado especulaciones. En cambio, se incluyó al presidente del partido español Vox, Santiago Abascal.
Antes de la ceremonia de inauguración, Trump participará en varias actividades, incluyendo un servicio de oración en St. John's Episcopal Church y una ceremonia de colocación de una ofrenda floral en Arlington National Cemetery. El día culminará con varias celebraciones, incluidas cenas y bailes inaugurales para conmemorar el inicio de su segundo mandato presidencial.
Trump ha indicado que en los primeros días de su nueva administración se enfocará en promulgar una serie de órdenes ejecutivas, además de abordar un plan de deportaciones masivas, tal como prometió durante su campaña. Los operativos iniciales se centrarán en personas con historiales de crímenes violentos en áreas como Chicago.
En un esfuerzo por mantener la paz y el orden durante los eventos inaugurales, las fuerzas de seguridad han instado al público a permanecer alerta, aunque hasta el momento no se han identificado amenazas específicas a la ceremonia o al complejo del Capitolio. La ciudad de Washington, D.C., se encuentra bajo un intenso operativo de seguridad, asegurando que el evento inaugural transcurra sin incidentes y se convierta en una experiencia memorable para los asistentes y televidentes.
Preguntas frecuentes sobre la toma de posesión de Donald Trump
¿Por qué se trasladó la ceremonia de investidura de Donald Trump al interior del Capitolio?
La ceremonia de investidura de Donald Trump fue trasladada al interior del Capitolio debido a las extremas condiciones meteorológicas previstas, con temperaturas que podrían alcanzar los -5 grados Celsius. El cambio busca garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes, incluidos policías, socorristas y personal de seguridad.
¿Quiénes han sido invitados a la toma de posesión de Donald Trump?
Entre los invitados a la ceremonia se encuentran diversos dignatarios internacionales, incluidos líderes de Argentina, México y Venezuela. Figuras como Santiago Abascal de Vox y Viktor Orbán también han sido invitados, mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no recibió invitación, lo que ha generado especulaciones.
¿Qué medidas de seguridad se implementarán durante la investidura de Trump?
Durante la investidura de Trump se desplegarán 25,000 agentes y miembros de la Guardia Nacional, junto con más de 30 millas de vallas alrededor de la Explanada Nacional y el Capitolio. Se han establecido amplios controles de seguridad y restricciones de vuelo en torno a Washington, D.C., debido al riesgo de ataques de "lobos solitarios".
¿Qué acciones planea llevar a cabo Trump al inicio de su segundo mandato?
Trump ha indicado que en los primeros días de su nueva administración se enfocará en promulgar una serie de órdenes ejecutivas. Además, pretende implementar un plan de deportaciones masivas, centrándose en personas con historiales de crímenes violentos en áreas como Chicago.
Archivado en: