Régimen cubano organiza un campamento de verano para hijos de emigrados

El régimen cubano organiza un campamento de verano para hijos de emigrados, buscando fortalecer supuestos lazos culturales e identitarios. Sin embargo, el turismo en Cuba sufre una crisis por falta de recursos y servicios.

Marcelino Medina, embajador cubano en españa, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo y Niurka Pérez, consejera de Turismo © traveltradecaribbean.es
Marcelino Medina, embajador cubano en españa, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo y Niurka Pérez, consejera de Turismo Foto © traveltradecaribbean.es

Vídeos relacionados:

El régimen cubano, en coordinación con el ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y el ministerio de Turismo (MINTUR), anunció la organización de un campamento de verano dirigido a los hijos de cubanos residentes en el exterior.

La iniciativa fue presentada por el titular de Turismo, Juan Carlos García Granda, durante un encuentro con agentes de viajes en Madrid, España, en el marco de la Feria de Turismo de esa ciudad (FITUR), la más importante de su tipo en Europa.


Lo más leído hoy:


El evento, celebrado en la sede de la Embajada de Cuba en Madrid, contó con la participación de 21 agencias de viajes que operan en territorio español, precisó el portal español TTC.

Durante la reunión, se reveló que más de 11 mil turistas llegaron a la isla desde España a través de estas entidades, lo que representa el 18 % del total de visitantes provenientes de ese país hasta diciembre del año pasado.

García Granda explicó que el campamento de verano tiene como objetivo fortalecer los vínculos de la comunidad cubana en el exterior con su país de origen, ofreciendo experiencias turísticas y culturales en diversos polos de atracción de la isla.

Asimismo, adelantó que se estudia la posibilidad de organizar excursiones marítimas familiares como parte de las ofertas turísticas para los cubanos residentes fuera del país.

El sector turístico cubano enfrenta una grave crisis debido a diversos factores, como la falta de infraestructura, la escasez de insumos básicos y una imagen internacional deteriorada por la crisis económica interna, según reconoció el propio García Granda en diciembre pasado.

Según informes de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), las cifras de visitantes continúan en declive, lo que ha obligado al gobierno a intensificar la promoción de la isla como destino turístico. A pesar de los esfuerzos oficiales, la llegada de turistas sigue estando muy por debajo de las expectativas.

A pesar de los intentos del régimen por promover la isla como un destino atractivo, la realidad muestra que el turismo en Cuba sigue en declive.

La falta de recursos, la inestabilidad en los servicios básicos y las dificultades para garantizar una oferta de calidad continúan afectando la industria. Según datos recientes, 2024 resultó otro mal año para el sector, lo que ha obligado a las autoridades a buscar estrategias como la organización de eventos y la creación de incentivos específicos para turistas internacionales y cubanos residentes en el extranjero.

Juan Carlos García Granda y su papel en el régimen cubano

García Granda ha sido una figura clave en la estrategia del régimen para impulsar el turismo como fuente de ingresos en medio de la crisis económica que atraviesa la isla. Bajo su dirección, se han promovido costosos eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo, organizada por el grupo Gaviota, una empresa controlada por los militares cubanos.

García Granda también ha fortalecido alianzas con países aliados como Venezuela y Rusia, buscando atraer turistas de estos mercados mediante acuerdos estratégicos. Su gestión ha sido criticada por economistas, quienes consideran que la apuesta del gobierno cubano por el turismo no ha generado los resultados esperados, y que el país debería diversificar su economía en lugar de depender exclusivamente de este sector.

Recientemente, activistas exigieron en FITUR libertad para Cuba, denunciando la represión del régimen en espacios destinados a la promoción turística de la isla. A pesar de ello, García Granda continúa promoviendo a Cuba como un destino atractivo, enfrentándose a desafíos como la falta de infraestructura adecuada y la creciente insatisfacción de los visitantes.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada