
Vídeos relacionados:
¿Tienes planes de visitar Cuba y no sabes qué leche puedes llevar? La tiktokera cubana @tu_viaje_con_rosy, conocida por sus consejos para quienes visitan la isla, se volvió viral al explicar todas las opciones que puedes empacar en tu maleta chequeada.
Rosy empezó recomendando la leche en polvo, que los cubanos llaman "la amarillita" porque es la más común. Según ella, cuesta alrededor de $12 y es ideal por su ligereza y durabilidad. También sugirió formatos más grandes y económicos, perfectos para quienes viajan con niños. Incluso mencionó una opción especial que usa para su hijo, ya que no requiere refrigeración hasta abrirse, algo práctico para el clima de la isla.
Lo más leído hoy:
Entre otras alternativas, destacó que también puedes llevar leche condensada en lata, porque es más segura que las bolsitas que “se pueden explotar fácilmente”, y leche evaporada, siempre enlatada. Rosy aclaró que todas las leches deben ir en la maleta chequeada para evitar problemas en el aeropuerto.
El video generó muchas preguntas y agradecimientos por parte de sus seguidores. Algunos usuarios comentaron: “Gracias por la recomendación de la leche en polvo, no sabía que esa existía”; “Yo compraba la lata Nido, pero sale más barata la que recomiendas”; y “Aquí en España la hay a 7 euros, todo es más económico allá”. Otros aprovecharon para preguntar sobre qué otros productos pueden llevar o buscar recomendaciones de aerolíneas.
Aunque llevar leche a Cuba pueda parecer extraño para algunos, las carencias en la isla hacen que productos básicos como este sean un lujo para muchas familias. Por eso, los cubanos que viven en el extranjero suelen viajar cargados con alimentos y artículos esenciales para sus seres queridos.
Preguntas frecuentes sobre llevar leche y otros productos a Cuba
¿Qué tipo de leche se recomienda llevar a Cuba?
Se recomienda llevar leche en polvo, conocida como "la amarillita" entre los cubanos, debido a su ligereza y durabilidad. También es posible llevar leche condensada o evaporada enlatada.
¿Por qué es necesario llevar productos básicos como leche a Cuba?
Llevar productos básicos como la leche a Cuba es necesario debido a las carencias y escasez que enfrenta la isla. Estos productos son considerados un lujo para muchas familias cubanas, por lo que los cubanos en el extranjero suelen llevar alimentos y artículos esenciales para sus seres queridos.
¿Qué otros productos son recomendables para llevar a Cuba?
Además de la leche, es recomendable llevar alimentos como arroz, pastas, café y frijoles. También se sugieren productos enlatados como sardinas y pollo, aprovechando cada rincón del equipaje para maximizar el espacio. Estos productos ayudan a enfrentar la escasez en la isla.
¿Cómo se deben empacar los productos para evitar problemas en el aeropuerto?
Los productos deben ir en la maleta chequeada para evitar problemas en el aeropuerto. Es importante asegurarse de que todos los productos estén bien sellados y envasados al vacío para evitar decomisos por parte de la aduana cubana. Revisar cuidadosamente los paquetes antes del viaje es esencial.
¿Qué estrategias se pueden seguir para maximizar el espacio en las maletas al viajar a Cuba?
Para maximizar el espacio en las maletas, se recomienda usar bolsas de compresión, las cuales ayudan a organizar mejor el equipaje sin reducir el peso. Además, aprovechar el equipaje de mano es clave, especialmente si se viaja con una aerolínea que no lo pese.
Archivado en: