Desarticulan banda de ladrones de motos en Ciego de Ávila

La policía de Ciego de Ávila desmanteló una banda de ladrones de motos que operaba violentamente. Cinco detenidos fueron sorprendidos con armas y pasamontañas.

Cinco detenidos por robos de motocicletas en las ciudades de Ciego de Ávila y Morón © Facebook/Avileños de Corazón
Cinco detenidos por robos de motocicletas en las ciudades de Ciego de Ávila y Morón Foto © Facebook/Avileños de Corazón

Vídeos relacionados:

En medio de la creciente inseguridad en el país debido al aumento de la delincuencia, la policía desarticuló una banda que se dedicaba al robo de motocicletas en la provincia de Ciego de Ávila, “utilizando la violencia”, según fuentes vinculadas al Ministerio del Interior.

Cinco miembros de la banda fueron sorprendidos in fraganti y detenidos por la policía, en fecha que no ha sido precisada, de acuerdo con la información publicada en el perfil oficialista “Avileños de Corazón”, en Facebook.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Avileños de Corazón

Los asaltantes, que fueron identificados sólo por sus nombres de pila: Julio Inocente, Ángel Luis, Kevin, Yunior y Maikol Leandro, robaban motos a gasolina y eléctricas -conocidas como motorinas- en las ciudades de Ciego de Ávila y Morón, usando métodos violentos.

“Cuando fueron sorprendidos llevaban pasamontañas, cuchillos, flecha con bulones, tuercas, balines y guantes”, según testigos, precisó la nota, que cita como fuente a vecinos del reparto Maidique, en la ciudad capital.

La banda robaba en Ciego y trasladaba las motos a Morón, y viceversa, refirió el texto, que celebró la detención de los individuos: “cinco menos para hacer daño, fueron devueltos a las víctimas sus medios”.

La noticia fue aplaudida por decenas de personas, que exigen caiga todo el peso de la ley sobre los detenidos. Además, los comentarios instaron a las autoridades a hacer su trabajo con rapidez y eficacia para atrapar a otros delincuentes implicados en continuos robos violentos que se han reportado en la provincia.

El aumento de la delincuencia, la violencia y la inseguridad en Cuba es alarmante y mantiene en vilo a la ciudadanía.

En los últimos años, se ha registrado en el país una escalada delictiva marcada por numerosos robos y asaltos cometidos por individuos que incluso llegan a la violencia física y el asesinato para apoderarse de los bienes de sus víctimas.

Preguntas frecuentes sobre la delincuencia y robos en Cuba

¿Cómo operaba la banda de ladrones de motos desarticulada en Ciego de Ávila?

La banda robaba motos con violencia en las ciudades de Ciego de Ávila y Morón. Los delincuentes utilizaban pasamontañas, cuchillos, flechas con bulones, tuercas y balines para llevar a cabo sus robos. Tras sustraer las motos, las trasladaban entre ambas ciudades.

¿Cuáles fueron las reacciones ante la desarticulación de la banda de ladrones de motos?

La noticia de la detención de la banda fue bien recibida por la comunidad, que exige que los detenidos enfrenten todo el peso de la ley. Además, muchos instaron a las autoridades a actuar con rapidez y eficacia para detener a otros delincuentes responsables de robos violentos en la provincia.

¿Cómo está afectando el aumento de la delincuencia a la población cubana?

El incremento de la delincuencia genera un clima de inseguridad y temor entre la población cubana. Los ciudadanos viven en constante preocupación por los robos y asaltos violentos, lo que ha llevado a algunos a tomar medidas de seguridad adicionales o incluso a actuar por su cuenta para proteger sus bienes.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada