Embarazada casi pierde la vida en hospital de Matanzas por falta de ascensor

El periódico oficialista Girón dijo que debieron llamar al Cuerpo de Bomberos para subir a la paciente a la sala de cuidados intensivos.

Ascensor del hospital © Girón
Ascensor del hospital Foto © Girón

Vídeos relacionados:

Una embarazada casi pierde la vida en Matanzas a consecuencia de una rotura en el ascensor del Hospital Ginecobstétrico José Ramón López Tabrane, el más antiguo de Cuba.

La propia prensa oficialista reconoció que el hecho fue alarmante, pues la paciente llegó en estado crítico por una hemorragia obstétrica, y "estuvo a punto de perder la vida debido a la falta de un ascensor operativo" en el centro hospitalario.


Lo más leído hoy:


El periódico oficialista Girón dijo que debieron llamar al Cuerpo de Bomberos para subir a la paciente a la sala de cuidados intensivos.

Los bomberos realizaron un arriesgado descenso con la paciente desde el tercer piso del hospital. Mientras tanto, una ambulancia del Sistema Integrado de Urgencias Médicas aguardaba en el patio interior, contó el medio.

Agrega que la operación de descenso, junto con los procedimientos médicos, tomó siete largas horas, poniendo en riesgo tanto a la paciente como al bebé.

De acuerdo con el medio, el ascensor lleva meses fuera de servicio.

La paciente tenía un embarazo de alto riesgo y sufrió una hemorragia obstétrica de gravedad.

Cuando finalmente fue internada en cuidados intensivos la mujer fue intubada, permaneció con ventilación asistida y se le hizo una transfusión de sangre.

El Dr. Ariel Rodríguez Prado, director del Hospital Ginecobstétrico José Ramón López Tabrane, explicó que la causa de esta crisis es la obsolescencia de los ascensores, que llevan años funcionando de forma inadecuada.

En el caso específico del hospital López Tabrane, la maquinaria presenta daños graves que han impedido su funcionamiento regular desde junio de 2024.

El hospital había solicitado la ayuda de la Mipyme estatal Cometal para reparar el ascensor, pero la situación sigue sin solución.

“El elevador presentó fallos continuos, desde un variador de voltaje hasta el bloqueo de las puertas. A pesar de los esfuerzos, no se ha logrado una reparación efectiva”, comentó el doctor Rodríguez Prado.

La falta de solución ha generado que las pacientes con complicaciones obstétricas deban enfrentarse al riesgo de descender por las empinadas escaleras del hospital, un proceso extremadamente difícil, sobre todo en situaciones críticas, precisó el periódico.

Por otro lado, la doctora Frank Díaz García, especialista en Ginecología y Obstetricia, resaltó que este tipo de incidencias pone en peligro la vida de pacientes, especialmente en momentos postoperatorios o tras partos difíciles, cuando las mujeres deben ser trasladadas en camilla.

El hospital José Ramón López Tabrane, que atiende a pacientes de toda la provincia de Matanzas, es un centro clave en la atención ginecoobstétrica y neonatal, con servicios esenciales como la unidad de Neonatología y cuidados perinatales.

La historia de la paciente que casi pierde la vida debido a la falta del ascensor es solo una de muchas que se viven a diario en este hospital, subrayaron.

Preguntas frecuentes sobre la crisis hospitalaria en Matanzas

¿Qué sucedió con la embarazada en el hospital de Matanzas?

Una embarazada casi pierde la vida debido a una hemorragia obstétrica y la falta de un ascensor operativo en el Hospital Ginecobstétrico José Ramón López Tabrane. El ascensor llevaba meses fuera de servicio, lo que obligó a los bomberos a realizar un peligroso descenso con la paciente desde el tercer piso.

¿Por qué no funcionan los ascensores en el hospital José Ramón López Tabrane?

Los ascensores del hospital presentan daños graves y obsolescencia, lo que ha impedido su funcionamiento regular desde junio de 2024. A pesar de los intentos de reparación por parte de la Mipyme estatal Cometal, los problemas persisten, poniendo en riesgo a los pacientes que deben ser trasladados por las escaleras.

¿Qué impacto tiene la falta de recursos en los hospitales de Cuba?

La falta de recursos y el deterioro de los servicios básicos en los hospitales cubanos, como la falta de medicamentos y equipos esenciales, ponen en riesgo la vida de los pacientes. Esta situación se ve agravada por problemas estructurales, como la falta de mantenimiento de ascensores y la precariedad de infraestructuras hospitalarias.

¿Cómo afecta la crisis del sistema de salud cubano a los pacientes?

La crisis del sistema de salud cubano afecta gravemente a los pacientes, quienes enfrentan largas esperas para recibir atención, falta de medicinas y condiciones inadecuadas en las instalaciones. Casos como el de la embarazada en Matanzas subrayan la urgencia de soluciones efectivas para mejorar las condiciones del sistema de salud en el país.

VER COMENTARIOS (5)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada