![©](https://cdn0.celebritax.com/sites/default/files/styles/watermark_100/public/1738147692-google-dispuesto-cambiar-nombre-golfo-mexico-sus-mapas-trump-ordena.jpg)
Vídeos relacionados:
Google ha anunciado que seguirá la política del gobierno de Estados Unidos respecto a la actualización de nombres en sus mapas. La compañía aseguró que solo modificará la denominación de lugares cuando el gobierno federal actualice sus listados oficiales.
Tras asumir el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó que las aguas que bordean el sur de Estados Unidos, México y Cuba fueran rebautizadas como "Golfo de América".
Lo más leído hoy:
También dispuso que el pico más alto de Estados Unidos retomara su antiguo nombre de "Monte McKinley", en lugar de "Denali".
Google confirmó en una publicación en X que mantiene una política de larga data de aplicar cambios de nombre únicamente cuando estos han sido actualizados en fuentes gubernamentales oficiales.
La empresa detalló que Maps reflejará cualquier modificación en el Sistema de Información de Nombres Geográficos, una base de datos que contiene más de un millón de características geográficas en Estados Unidos.
“Cuando eso suceda, actualizaremos rápidamente Google Maps en Estados Unidos para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de América”, indicó la compañía.
"Otra práctica que se viene aplicando desde hace tiempo es la siguiente: cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, todos ven ambos nombres. Esto también se aplica en este caso", concluyó Google.
El nombre "Denali" es el preferido por los nativos de Alaska y fue restaurado en 2015 por el entonces presidente Barack Obama.
Previamente, la montaña llevaba el nombre de William McKinley, en honor al presidente estadounidense de finales del siglo XIX, una designación que se remonta a la época de los buscadores de oro.
El CEO de Google, Sundar Pichai, fue uno de los multimillonarios que asistió como invitado el pasado 20 de enero a la investidura de Donald Trump en el Capitolio.
Associated Press (AP), agencia de noticias con alcance global, anunció que seguirá refiriéndose al Golfo de México por su nombre histórico de más de 400 años, aunque reconocerá la denominación de "Golfo de América".
Sin embargo, adoptará el uso de "Monte McKinley" en lugar de "Denali", argumentando que la montaña se encuentra exclusivamente en territorio estadounidense y que el presidente Trump tenía la autoridad para modificar nombres geográficos dentro del país.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de nombre del Golfo de México por parte de Google y el gobierno de EE.UU.
¿Por qué Google cambiaría el nombre del Golfo de México en sus mapas?
Google sigue la política del gobierno de Estados Unidos para actualizar los nombres en sus mapas. La empresa solo cambiará la denominación del Golfo de México a "Golfo de América" si las fuentes gubernamentales oficiales de EE.UU. actualizan este nombre en sus listados.
¿Qué motivó a Donald Trump a querer renombrar el Golfo de México?
Donald Trump considera que el nombre "Golfo de América" refleja mejor la amplitud y relevancia del territorio estadounidense. Durante su campaña presidencial, Trump anunció su intención de cambiar el nombre como una forma de afirmar la influencia de Estados Unidos en la región.
¿Cuál ha sido la respuesta de México al intento de renombrar el Golfo de México?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la propuesta de cambiar el nombre del Golfo de México. Sheinbaum calificó la idea como inapropiada y sin validez internacional, afirmando que el Golfo seguirá siendo reconocido como el Golfo de México en el país y el resto del mundo.
¿Cómo afecta esta controversia a las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos, México y otros países?
El intento de renombrar el Golfo de México podría generar tensiones diplomáticas. Expertos advierten que un cambio de nombre unilateral por parte de EE.UU. podría sentar un precedente preocupante en relaciones internacionales y afectar las relaciones con México y Cuba, entre otros países.
Archivado en: