La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recalcó este martes en conferencia de prensa que las personas se convierten “por definición en criminales” al ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
Tras ser cuestionada por los periodistas sobre aquellas personas que se encuentran detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y que no tienen registros penales previos, la portavoz de 27 años precisó que la política migratoria de Trump no hará distinciones entre migrantes ilegales que han cometido delitos graves y aquellos que solo entraron irregularmente al país.
Lo más leído hoy:
“Si un individuo ingresa ilegalmente a Estados Unidos, por definición es un criminal, por lo tanto, está sujeto a deportación. Los traficantes de drogas, violadores, asesinos [...] definitivamente esos deberían ser prioridad para ICE, pero eso no significa que los criminales ilegales que ingresan a las fronteras de nuestra nación estén fuera de la mesa”, aseguró Leavitt.
La portavoz reiteró que el gobierno estadounidense considera que entrar sin autorización al país constituye un delito.
“Sé que la administración anterior no lo vio de esa manera, por lo que es un gran cambio cultural en nuestra nación ver a alguien que viola nuestras leyes de inmigración como un criminal. Pero eso es exactamente lo que son”, afirmó.
“Todos ellos (tienen antecedentes), porque violaron ilegalmente las leyes de nuestra nación. Y, por lo tanto, son criminales en lo que respecta a esta administración”, dijo la secretaria de prensa de Trump.
Las múltiples detenciones y las deportaciones que comenzaron desde que Donald Trump regresó a la presidencia en Estados Unidos han generado incertidumbre entre miles de personas indocumentadas que se encuentran en el país norteamericano.
A pesar de que el mandatario republicano había prometido enfocarse en la expulsión de “criminales violentos”, su administración ha dejado claro que todos los migrantes en situación irregular -delito federal en EE.UU.- serán considerados criminales y sujetos a deportación.
Las palabras de Leavitt vienen luego de que el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, asegurara que los 201 deportados que llegaron a Bogotá el martes no tienen ningún pendiente con la justicia, ni en Colombia ni en Estados Unidos, y que “no son criminales”.
Las amenazas de Trump de ejecutar deportaciones masivas lo ha enfrentado con algunos gobiernos de América Latina, de donde se estima provienen la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Archivado en: