Dos cubanos arrestados en Miami por tráfico de migrantes chinos

Las autoridades detuvieron a 26 inmigrantes y recuperaron un arma de fuego en el operativo.


Las autoridades estadounidenses arrestaron este martes a dos ciudadanos cubanos en Miami, acusados ​​de operar una red de tráfico de migrantes chinos hacia Estados Unidos.

Según el Agente Jefe de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. del Sector Miami, Jeffrey Dinise, oficiales bajo su mando y otros pertenecientes a la policía en Coral Gables, respondieron a un incidente de contrabando marítimo, y arrestaron a dos contrabandistas cubanos y 26 inmigrantes ilegales de China.


Lo más leído hoy:


La cadena informativa NBC Miami, agregó que los indocumentados fueron detenidos mientras viajaban en dos furgonetas. Estas transportaban a 17 hombres y 9 mujeres de origen chino, en las áreas de 88th Street y Old Cutler Road, y 11600 Old Cutler Road.

En la escena, la policía recuperó un arma de fuego, dijo el jefe de esa institución, Ed Hudak.

"Llegaron a tierra básicamente en la misma zona, las dos camionetas tomaron direcciones diferentes", dijo Hudak. "No puedo decir con certeza que estén relacionadas, pero esta es una de esas situaciones que fue muy similar a lo que tuvimos hace dos semanas", haciendo referencia a un caso similar ocurrido anteriormente.

La pasada semana, un operativo conjunto de varias agencias de seguridad también en Coral Gables culminó con la detención de 28 personas, entre ellas migrantes de China (21), Cuba (3), Ecuador (1) y Brasil (1), como parte de una investigación sobre un posible caso de contrabando o tráfico humano.

Cuatro de los detenidos, tres de ellos cubanos, están bajo investigación como presuntos organizadores de la red.

"No hay lugar para el tráfico de personas en la ciudad de Coral Gables, y mucho menos en el estado de Florida. Debemos atacar directamente la inmigración ilegal, utilizando nuestras agencias estatales y locales experimentadas", dijo el agente especial a cargo del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) en Miami, John Vecchio.

Preguntas frecuentes sobre el tráfico de migrantes en Miami y la implicación de ciudadanos cubanos

¿Qué sucedió en el reciente arresto de cubanos en Miami?

Las autoridades estadounidenses arrestaron a dos ciudadanos cubanos en Miami, acusados de operar una red de tráfico de migrantes chinos hacia Estados Unidos. Fueron detenidos junto a 26 inmigrantes ilegales de China durante un operativo en Coral Gables.

¿Cómo operaba la red de tráfico de personas en Coral Gables?

La red de tráfico de personas utilizaba vehículos para transportar a migrantes que llegaban por vía marítima. En el reciente operativo, se usaron dos furgonetas para mover a los migrantes chinos detenidos. Las autoridades también encontraron un arma de fuego en la escena.

¿Cuáles son las posibles consecuencias para los involucrados en el tráfico de personas?

Las personas involucradas en el tráfico de migrantes enfrentarán cargos criminales. Las autoridades han enfatizado que el contrabando de personas resulta en tiempo de prisión y buscan desmantelar estas redes criminales en Florida.

¿Qué relación tiene este caso con otros recientes de tráfico humano en la región?

Este caso es parte de una serie de operativos recientes en Florida, donde se han detenido a varios ciudadanos, principalmente cubanos, involucrados en redes de tráfico de personas. La situación refleja un patrón creciente de migración ilegal y tráfico humano hacia Estados Unidos, especialmente desde Cuba y otros países afectados por crisis económicas y políticas.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada