Varios deportistas viajaban en el avión estrellado en Washington; uno se salvó porque no lo dejaron abordar

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó que el helicóptero participaba en un entrenamiento de rutina de vuelos nocturnos.

 ©

Vídeos relacionados:

La tragedia aérea ocurrida en la noche de este miércoles en Washington D.C. ha conmocionado al mundo del patinaje artístico, ya que entre las víctimas se encontraban reconocidos deportistas, incluidos los campeones mundiales de origen ruso Evgenia Shishkova y Vadím Naumov.

El vuelo 5342 de American Airlines, que transportaba a un grupo de patinadores, entrenadores y familiares, se estrelló en el río Potomac tras una colisión en el aire con un helicóptero militar Sikorsky H-60 durante su aproximación al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.


Lo más leído hoy:


Una pérdida irreparable para el patinaje artístico

Entre los pasajeros se encontraban al menos ocho patinadores: Spencer Lane, Gina Khan, Edward Zhou, las hermanas Everly y Alydia Livingston, Franco Aparicio, Sean Kay y Angela Yang; junto con cuatro entrenadores, incluyendo a Shishkova, Naumov e Inna Volyanskaya, medallista de bronce en el Campeonato Ruso de Patinaje en Parejas de 1980.

El agente deportivo Ari Zakarián fue uno de los primeros en confirmar la presencia de Shishkova y Naumov en el vuelo, información que poco después ratificó el Kremlin:

"Lamentamos mucho la pérdida de nuestros conciudadanos fallecidos en el accidente aéreo y enviamos nuestras condolencias a las familias y amigos".

La pareja Shishkova y Naumov tuvo una destacada trayectoria en el patinaje artístico en la década de 1990. Ganaron el campeonato mundial en 1994, además de obtener una plata en 1995 y un bronce en 1993.

También fueron cuatro veces medallistas europeos y alcanzaron el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994. En 1998, ambos se establecieron en Estados Unidos, donde se dedicaron a la enseñanza del patinaje.

Jon Maravilla: El patinador que evitó la tragedia

En medio del dolor, surgió una historia de suerte: el patinador Jon Maravilla, quien tenía boleto para el vuelo, pero no abordó debido a que la aerolínea no permitió que su perro viajara con él.

El joven deportista, de origen mexicano, decidió hacer el trayecto de 14 horas en coche para no separarse de su mascota.

Horas después, se enteró del accidente. "No puedo creer lo que ha pasado. Estoy devastado por mis compañeros", expresó en redes sociales.

Comunidad del patinaje en shock

La Unión Internacional de Patinaje Artístico (ISU) expresó su pesar por la tragedia:

"Nos rompe el corazón saber que entre las personas a bordo se encuentran patinadores artísticos, junto con sus familias, amigos y entrenadores. El patinaje artístico es más que un deporte: es una familia muy unida y nos mantenemos juntos en estos momentos difíciles".

Por su parte, la US Figure Skating confirmó en un comunicado la presencia de atletas en el avión: "Estos deportistas, entrenadores y familiares regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo en Wichita. Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y tenemos a las familias de las víctimas muy en nuestros corazones".

El accidente: Choque en pleno vuelo y caída en el río Potomac

El avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, que operaba un vuelo de American Airlines, transportaba 64 pasajeros y 4 tripulantes cuando chocó en el aire con un helicóptero militar Sikorsky H-60.

El helicóptero realizaba un vuelo de entrenamiento rutinario, y a bordo iban tres militares. La colisión ocurrió alrededor de las 21:00 hora local de este miércoles mientras el avión se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

El impacto provocó que la aeronave se partiera en dos y cayera al río Potomac. Equipos de emergencia iniciaron una operación de búsqueda y rescate, logrando recuperar más de 30 cuerpos en las primeras horas. No se reportaron sobrevivientes.

Según la cadena CNN, tras 90 minutos de búsqueda, las autoridades confirmaron que no había señales de vida entre los pasajeros.

Investigación en curso

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó que el helicóptero participaba en un entrenamiento de rutina de vuelos nocturnos, aunque el secretario de Defensa, Pete Hegseth, admitió que "se cometió un error" durante la maniobra.

"No hay excusas. Llegaremos al fondo de esto. Los militares hacen cosas peligrosas con regularidad, pero anoche ocurrió un error trágico", declaró desde la Casa Blanca.

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) lidera la investigación, mientras que expertos en aviación advierten que aún es prematuro especular sobre las causas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada