Nueva administración Trump retrasa caso de asilo de cubana en Las Vegas

Elizabeth, inmigrante cubana, enfrenta retrasos en su caso de asilo en EE.UU. tras cambios en políticas migratorias de la nueva administración. La app CBP One, que usó para entrar, fue desmantelada.

Inmigrante (imagen referencial) © FOX
Inmigrante (imagen referencial) Foto © FOX

Vídeos relacionados:

Una inmigrante cubana en busca de asilo denunció que el centro de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) retrasó una cita que ella tenía programada desde hacía ocho meses con esa entidad, a fin de optar por una residencia en Estados Unidos.

La joven, identificada como Elizabeth, señaló que llegó a su cita puntual pero esta había sido reprogramada, debido a los cambios del gobierno de Donald Trump, informó la cadena FOX News.


Lo más leído hoy:


"Tenía mi cita programada desde el 10 de mayo, pero cuando llegué me dijeron que, debido a que hay una nueva administración, mi cita fue reprogramada", explicó Elizabeth en español, visiblemente frustrada.

La solicitante de asilo, que huyó de la represión y la dictadura en Cuba el año pasado, afirmó que esta reprogramación es parte de un proceso lleno de incertidumbre.

Elizabeth ingresó legalmente a EE.UU. el año pasado utilizando la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes agendar citas en puertos de entrada oficiales. Sin embargo, esta herramienta fue desmantelada a principios de este mes como parte de un cambio más amplio en las políticas migratorias.

"Conozco a varias personas que se han quedado atrapadas en la frontera precisamente porque les cancelaron sus citas", comentó Elizabeth, al referirse a los afectados por la suspensión de la app.

Esta semana la abogada de Inmigración Patricia Hernández aseguró que "hay una probabilidad muy grande" de que los cubanos que entraron a Estados Unidos a través del parole humanitario y el CBP ONE y llevan menos de dos años en el país, puedan ser deportados por la Administración Trump.

Este riesgo afecta, especialmente, a quienes entraron con parole, lo tienen vencido y no se han sometido a ninguna aplicación de Inmigración.

En igual estado de incertidumbre se encuentran quienes cruzaron la frontera y tienen procesos pendientes.

Preguntas frecuentes sobre la política migratoria de Trump y el caso de asilo de Elizabeth

¿Por qué se reprogramó la cita de asilo de Elizabeth en Las Vegas?

La cita de asilo de Elizabeth fue reprogramada debido a la llegada de una nueva administración en Estados Unidos. Elizabeth, una migrante cubana, había programado su cita hace ocho meses, pero los cambios en las políticas migratorias tras la elección de Donald Trump han causado demoras e incertidumbre en el proceso de asilo.

¿Qué impacto tiene la cancelación de la aplicación CBP One en los migrantes?

La cancelación de la aplicación CBP One ha dejado a miles de migrantes sin una vía clara para programar citas de asilo en Estados Unidos. Esta herramienta permitía a los migrantes agendar citas en puertos de entrada oficiales, y su desactivación ha generado desesperación y caos en las fronteras, especialmente para aquellos que esperaban ingresar de manera legal.

¿Cuáles son las recomendaciones para los migrantes ante las nuevas políticas de Trump?

Se recomienda a los migrantes mantener la calma y seguir las vías legales establecidas. Intentar cruzar la frontera de manera ilegal puede acarrear graves consecuencias, como ser deportado y no poder volver a intentar ingresar a Estados Unidos por al menos cinco años. Es importante esperar las decisiones de la nueva administración y buscar asesoría legal adecuada.

¿Qué opinan los inmigrantes sobre las nuevas políticas migratorias de Trump?

Las opiniones están divididas entre los inmigrantes sobre las nuevas políticas migratorias de Trump. Algunos, como Jaime González, creen que estas medidas son necesarias para mantener la equidad en el sistema de inmigración, mientras que otros, como Elizabeth, se sienten frustrados y afectados por la incertidumbre y los retrasos que estas políticas han generado.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada