El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, reiteró la necesidad de recuperar tres de los principales espacios recreativos anteriormente emblemáticos en La Habana: el Parque Lenin, ExpoCuba y el Zoológico Nacional.
Durante una reciente reunión con autoridades locales, Marrero enfatizó la importancia de estos sitios para la recreación de la población y el impulso del turismo interno.
Lo más leído hoy:
Según un reporte del Noticiero de la Televisión Cubana, la gobernadora de la capital Yanet Hernández Pérez dijo que de conjunto con el Ministerio del Transporte se prevé restablecer la vía férrea que facilitará la circulación entre la ciudad y esas áreas.
Sin embargo, este no es el primer llamado del gobierno a la restauración de estos espacios. En septiembre de 2022, el propio Marrero realizó una visita a estas instalaciones y prometió su rescate, comprometiéndose a mejorar su infraestructura y servicios.
Pese a las declaraciones oficiales, dos años después los problemas persisten y los lugares continúan en estado de deterioro.
"Hay que buscar la manera de que la familia venga a pasarse el día, que tengamos la oferta gastronómica, entre la privada y la estatal, donde la gente sepa que va a almorzar bien, a un precio justo", dijo Marrero en aquella oportunidad previa a la celebración de la 38 Feria Internacional de La Habana FIHAV en ExpoCuba.
Considerado el mayor centro expositor de Cuba, ExpoCuba presenta un avanzado deterioro en todas sus instalaciones. Los pabellones y locales gastronómicos están cerrados, y el parque de diversiones tiene la mayoría de los aparatos rotos.
Empleados del lugar han señalado que, aunque los almacenes reciben productos como carnes, bebidas y helados, muchos de estos son desviados al mercado negro, dejando una oferta limitada para el público.
Por su parte, el Parque Lenin, inaugurado en 1972 como un espacio emblemático para la recreación familiar en La Habana, ha sufrido un marcado abandono en los últimos años.
Imágenes recientes muestran atracciones detenidas y oxidadas, rodeadas de maleza, evidenciando la falta de mantenimiento y la desidia institucional.
Aunque en 2022 se intentó una reapertura con algunas atracciones infantiles, estas dejaron de funcionar en menos de un año debido a la falta de atención y recursos.
Parecida realidad ha vivido el Zoológico Nacional, el cual se ha enfrentado a serias dificultades operativas, principalmente por la escasez de combustible que afecta el funcionamiento de los vehículos utilizados en los safaris.
En marzo de 2024, el zoológico anunció que estaba "en plena transformación", realizando labores de limpieza en diferentes áreas.
Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre el estado de los animales ni se evidenciaron mejoras significativas en su cuidado.
Preguntas Frecuentes sobre la Recuperación de Espacios Recreativos en La Habana
¿Qué espacios recreativos busca recuperar el gobierno cubano?
El gobierno cubano busca recuperar el Parque Lenin, ExpoCuba y el Zoológico Nacional, tres de los principales espacios recreativos en La Habana que han estado en deterioro en los últimos años.
¿Por qué es importante la recuperación del Parque Lenin?
La recuperación del Parque Lenin es importante porque fue un espacio emblemático para la recreación familiar en La Habana, pero actualmente se encuentra en un estado de abandono alarmante, con instalaciones vandalizadas y en ruinas, lo que refleja el abandono institucional y la falta de opciones recreativas para los niños cubanos.
¿Cuál es el estado actual de ExpoCuba?
ExpoCuba presenta un avanzado deterioro con pabellones y locales gastronómicos cerrados, y un parque de diversiones con la mayoría de los aparatos rotos. Además, la falta de mantenimiento ha sido agravada por problemas como el desvío de productos al mercado negro.
¿Qué retos enfrenta el Zoológico Nacional para su recuperación?
El Zoológico Nacional enfrenta serias dificultades operativas debido principalmente a la escasez de combustible, lo que afecta el funcionamiento de los safaris. Aunque se han realizado labores de limpieza, no se han evidenciado mejoras significativas en el cuidado de los animales.
Archivado en: