México aceptará a migrantes cubanos deportados por EE.UU.

La medida incluye un horario de deportaciones y se suma al recibimiento de otras nacionalidades.


El Gobierno de México anunció que aceptará la recepción de migrantes cubanos deportados por Estados Unidos, que no pueden ser enviados directamente a su país de origen.

Esta medida se suma a la aceptación de migrantes de otras nacionalidades, como nicaragüenses, haitianos y hondureños, informó el diario Milenio.


Lo más leído hoy:


Zaira Carrasco Flores, titular de la Oficina de Representación en Chihuahua del Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó la existencia de acuerdos entre ambos países para la recepción de estos migrantes, aunque no precisó cifras exactas.

Las autoridades mexicanas han establecido un horario de deportaciones que va de 6 de la mañana a 10 de la noche.

Esta decisión del Gobierno de México de aceptar a migrantes cubanos deportados por Estados Unidos se enmarca en las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump desde su regreso al poder.

Estas políticas buscan endurecer las medidas contra la inmigración irregular y han generado cambios significativos en la dinámica migratoria de la región.

Una de las primeras acciones de Trump fue la firma de al menos 10 decretos que abarcan desde el despliegue militar en la frontera con México hasta la reinstauración de programas migratorios controversiales, la eliminación del parole humanitario y la desactivación de la aplicación móvil CBP One para solicitar asilo.

Además, la administración Trump ha reactivado el programa "Quédate en México" (oficialmente conocido como Protocolos de Protección a Migrantes), que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras sus casos sean revisados en Estados Unidos. Esta política, implementada por primera vez en 2019, ha sido reinstaurada con el objetivo de reducir la migración irregular.

Por su parte, el Gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la repatriación de migrantes varados en su territorio debido a las nuevas restricciones migratorias impuestas.

Preguntas frecuentes sobre la aceptación de migrantes cubanos en México y las políticas migratorias de EE.UU.

¿Por qué México aceptará a migrantes cubanos deportados por Estados Unidos?

México aceptará a migrantes cubanos deportados por Estados Unidos debido a acuerdos bilaterales que buscan gestionar el flujo migratorio en la región. Esta medida se enmarca en las políticas migratorias de Donald Trump, quien ha endurecido las regulaciones para reducir la inmigración irregular. El gobierno mexicano ha acordado recibir a estos migrantes como parte de su política migratoria y de relaciones exteriores.

¿Qué implica el programa "Quédate en México" para los migrantes cubanos?

El programa "Quédate en México", reinstaurado por la administración de Donald Trump, obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras sus casos son procesados en Estados Unidos. Para los migrantes cubanos, esto significa que deberán permanecer en México hasta que se resuelva su solicitud de asilo, lo que puede prolongar su estancia en condiciones difíciles.

¿Cómo afecta a los cubanos la eliminación del parole humanitario en EE.UU.?

La eliminación del parole humanitario por la administración Trump afecta a los cubanos al cerrar una vía legal que permitía su ingreso temporal a Estados Unidos. Esto incrementa la dificultad para los cubanos que buscan emigrar legalmente, ya que pierden un importante recurso para entrar al país. Aquellos que ya están en EE.UU. con este estatus podrían enfrentar dificultades para regularizar su permanencia.

¿Qué alternativas tienen los migrantes cubanos en México ante las nuevas políticas migratorias?

Ante las nuevas políticas migratorias, los migrantes cubanos en México pueden considerar solicitar asilo en México o tratar de regularizar su estado migratorio en el país. El gobierno mexicano ha ofrecido atención humanitaria y ha establecido acuerdos para facilitar el retorno de migrantes a sus países de origen si lo desean.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada