
Vídeos relacionados:
En momentos en que Cuba atraviesa la peor crisis económica de los últimos 60 años, el gobierno cubano anunció la apertura de un nuevo hotel de lujo en Cayo Guillermo.
El próximo 8 de febrero abrirá sus puertas el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo, un exclusivo resort 5 estrellas cuya gestión está a cargo del Grupo de Turismo Gaviota S.A.
Lo más leído hoy:
La web de Gaviota lo describe como un refugio de lujo y tranquilidad en el corazón del Caribe, con una ubicación privilegiada que permite disfrutar de la famosa Playa Pilar, una de las más bellas de Cuba, y explorar Cayo Media Luna, un paraíso ideal para el buceo.
"Brinda a sus huéspedes experiencias inolvidables en un entorno natural incomparable. Rodeado de paisajes tropicales y con acceso directo al Parque Nacional de Cayo Guillermo, es el destino perfecto para quienes buscan relajación, actividades acuáticas y contacto con la naturaleza", precisa.
Situado a solo 45 km del Aeropuerto de Cayo Coco, el hotel presume de redefinir el turismo de lujo en Cuba, enfocado en el confort, el trato de excelencia y la atención a los detalles. Contará con mayordomía permanente, piscinas privadas, áreas exclusivas en la playa y transporte personalizado.
Según la información de la web, alojarse una semana cuesta casi 1,700 dólares por habitación como mínimo.
Carlos Miguel Latuff, presidente del Grupo Gaviota, explicó al portal oficialista CubaSÍ que el proyecto representa el lanzamiento de la marca Hoteles Playa Luxury y el establecimiento de un nuevo estándar en el turismo cubano, donde el huésped sienta que esté en un espacio único y exclusivo.
"Playa Luxury es más que una estancia: es la experiencia que combina la comodidad del lujo con el calor humano que caracteriza al pueblo de Cuba", afirmó.
El Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo forma parte de una estrategia más amplia que incluye otros tres destinos de lujo: Playa Cayo Santa María, en Villa Clara; Playa Vista Azul, en Varadero y Playa Pesquero, en Holguín.
Gaviota continúa su expansión hotelera en medio de una profunda crisis económica y energética, con la población sufriendo apagones de más de 14 horas diarias y la escasez de productos básicos, y viviendo en casas cada vez más deterioradas.
Ello se debe a que el régimen sigue priorizando el desarrollo inmobiliario para el turismo en vez de atender las necesidades básicas de la ciudadanía, como la electricidad, la vivienda, el transporte, la salud y otros.
Por otra parte, aunque el gobierno insiste en destinar sus recursos a la construcción de hoteles, muchos operan con una ocupación muy por debajo de su capacidad debido a la caída del turismo internacional.
Cuba recibió en 2024 un total de 2,2 millones de visitantes internacionales, lo que representa una bajada del 9,6 % en comparación con el año anterior y la cifra más baja en dos décadas.
La Oficina Nacional de Información y Estadística (ONEI) informó que ese resultado está muy por debajo del objetivo inicial del Gobierno cubano, que había proyectado recibir 3,2 millones de visitantes internacionales, y luego la corrigió a 2,7 millones.
Preguntas frecuentes sobre el nuevo hotel de lujo en Cayo Guillermo y la situación actual en Cuba
¿Qué características tiene el nuevo Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo?
El Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo es un resort de 5 estrellas que ofrece experiencias de lujo con acceso a la famosa Playa Pilar y el Parque Nacional de Cayo Guillermo. Cuenta con mayordomía permanente, piscinas privadas, áreas exclusivas en la playa y transporte personalizado.
¿Cuál es el contexto económico de Cuba en el que se inaugura este hotel?
Cuba atraviesa la peor crisis económica de los últimos 60 años, con apagones prolongados, escasez de productos básicos y una caída significativa en el turismo internacional. A pesar de esto, el gobierno sigue priorizando la inversión en infraestructura turística en lugar de en servicios básicos para la población.
¿Cómo ha afectado la crisis económica a la población cubana?
La crisis ha llevado a apagones de más de 14 horas diarias y escasez de alimentos y medicinas. La inflación y la falta de inversiones en servicios esenciales han empeorado la calidad de vida, mientras que el gobierno continúa invirtiendo en el desarrollo turístico.
¿Qué impacto tiene la apertura de hoteles de lujo en la economía cubana?
La apertura de hoteles de lujo contrasta con la baja ocupación y el decrecimiento del turismo internacional. Muchos de estos hoteles operan por debajo de su capacidad, mientras que los recursos para su construcción podrían destinarse a mejorar infraestructuras críticas para la población.
Archivado en: