
Vídeos relacionados:
Una cubana protagonizó una protesta solitaria frente al hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” en La Habana exigiendo atención médica para el niño de 10 añoa Damir Ortiz Ramírez, quien padece neurofibromatosis tipo 1 y un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho, además de una posible leucemia en estudio.
La manifestante se presentó en los exteriores de la instalación hospitalaria portando un cartel con la frase "SOS DAMIR LA CARTA YA. Te queremos vivo. JUSTICIA", en un llamado directo a las autoridades sanitarias cubanas, quienes hasta ahora han negado la autorización para que Damir reciba atención médica especializada en Estados Unidos.
Lo más leído hoy:
Damir actualmente se encuentra en estado crítico en la unidad de terapia intensiva del hospital, con daño renal e inflamación ocular severa.
Su madre, Eliannis Ramírez, ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de recursos en el sistema de salud cubano para tratar su condición, y ha solicitado una visa humanitaria para llevar a un hospital en Miami, que ha aceptado recibirlo.
Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) se ha negado a emitir la carta de autorización, argumentando que el país cuenta con los recursos necesarios para su tratamiento.
El caso de Damir ha generado una ola de solidaridad dentro y fuera de Cuba, con múltiples denuncias sobre la crisis del sistema sanitario y la burocracia que impide a los pacientes acceder a atención médica adecuada.
En redes sociales, activistas han impulsado campañas de recaudación de fondos y han pedido presión internacional para que el niño pueda recibir la atención que necesita con urgencia.
Sin embargo, ante la convocatoria de esta mujer a manifestarse en pedido por la salud de Damir nadie respondió y tuvo que protestar sola.
“Aquí yo en el hospital y nadie vino, por eso estamos como estamos porque a la hora de la verdad muchos like y corazones pero nadie da la cara, aquí hay más miedo que dinero, por eso tenemos que aguantar todo lo que venga”, señaló la manifestante en el apartado de comentarios.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la mujer enfrentó represalias por su protesta, dado el carácter restrictivo del gobierno cubano respecto a las manifestaciones públicas.
Preguntas frecuentes sobre el caso del niño cubano Damir Ortiz Ramírez
¿Por qué protestó una mujer frente al hospital Pediátrico en La Habana?
La mujer protestó exigiendo atención médica para Damir Ortiz Ramírez, un niño de 10 años que padece neurofibromatosis tipo 1 y otras condiciones graves. La manifestante reclamaba que se permitiera al niño recibir tratamiento especializado en Estados Unidos, ya que en Cuba no hay los recursos necesarios para su atención adecuada.
¿Cuál es el estado de salud actual de Damir Ortiz?
Damir se encuentra en estado crítico en la unidad de terapia intensiva del hospital, con daño renal e inflamación ocular severa. Además, sufre de un tumor en el ojo derecho y está en estudio por una posible leucemia.
¿Por qué el Ministerio de Salud Pública de Cuba niega el traslado de Damir a Estados Unidos?
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) argumenta que el país cuenta con los recursos necesarios para tratar a Damir y que un traslado podría empeorar su estado de salud. Sin embargo, la familia y activistas denuncian la falta de recursos y capacidad en el sistema cubano para tratar su condición adecuadamente.
¿Qué acciones se están tomando para ayudar a Damir?
Se han organizado campañas de recaudación de fondos y se pide presión internacional para que el niño pueda recibir el tratamiento necesario en Estados Unidos. Un hospital en Miami ya ha aceptado tratarlo, pero se necesita una carta de autorización del MINSAP para obtener la visa humanitaria.
Archivado en: