Dirección Provincial de Salud de Holguín niega mala atención a turista canadiense accidentada en Cuba

En un comunicado publicado en su perfil en redes aseguran que la paciente recibió "atención médica y de enfermería necesaria, con la ética y el humanismo que caracteriza a nuestro sistema de Salud y nuestros profesionales"

Sylvie Beauchesne durante su estancia en Cuba y momento de su traslado a Canadá © Collage Facebook/Sylvie Beauchesne y Dirección Provincial de Salud de Holguín
Sylvie Beauchesne durante su estancia en Cuba y momento de su traslado a Canadá Foto © Collage Facebook/Sylvie Beauchesne y Dirección Provincial de Salud de Holguín

Vídeos relacionados:

La Dirección Provincial de Salud de Holguín negó que la turista canadiense Sylvie Beauchesne, quien sufrió un accidente en la provincia, hubiera recibido mala atención en la isla, como había denunciado su familia.

En un comunicado publicado en su perfil de Facebook, la entidad aseguró que la paciente fue atendida en el Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Iñiguez Landín", y no en el Hospital Lenin, como habían asegurado fuentes en redes que se habían hecho eco del caso.


Lo más leído hoy:


"Ofrecemos información acerca de lo relacionado con la publicación del perfil de Facebook de La tijera, donde en la tarde de hoy se difundió falsa noticia en relación a la atención brindada a la paciente Sylvie Beauchesne de nacionalidad canadiense, la que fue atendida en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín y no en el Hospital Lenin como refiere el sitio", indicó el comunicado.

El texto explica que "el 8 de febrero a las 2 am llega a Cuerpo de Guardia de la institución, luego de sufrir un trauma en cadera derecha, adoptando desde el inicio una actitud negativa a no aceptar realizarse el examen físico correspondiente ni el estudio imagenológico para realizar un diagnóstico". Agrega que la paciente ingresó en la sala de Atención Médica Internacional, donde "se le realiza la recepción con el cambio de ropa, se le propone colocar sonda vesical ya que le resultaba muy dolorosa la movilización, sonda con la cual se mantuvo en su estadía y su posterior traslado a su país".

Según el comunicado, "se logra realizar Rx en sala con equipo portátil diagnosticándose una luxación de cadera (NO FRACTURA), se le propone realizar estudios complementarios para realizarle procedimiento quirúrgico de reducción, lo cual se niega al referir no aceptar la intervención quirúrgica en nuestro centro y siendo apoyada vía Telefónica por sus familiares". Además, señala que "tampoco aceptó el periodo de ayunas necesario lo cual no permitió llevarla al quirófano ese día 8 de febrero de 2025, en este periodo se le administró analgésicos".

El comunicado enfatiza que el 9 de febrero, tras aceptar "cumplir con las indicaciones necesarias para un procedimiento seguro", fue llevada a quirófano y se le realizó "reducción bajo anestesia general, no siendo necesaria la realización de herida quirúrgica, resultó ser un procedimiento rápido de 15 minutos y una recuperación favorable".

El 10 de febrero, a las 2:00 p.m., fue trasladada en ambulancia al Aeropuerto Internacional "Frank País García", desde donde fue evacuada a Canadá sin, según el comunicado, "mediar mecanismos burocráticos algunos".

Facebook / Dirección Provincial de Salud de Holguín

Versión de la familia

La familia de Sylvie Beauchesne, por su parte, había contando una versión diferente. Según declaraciones a la prensa canadiense, la paciente habría pasado cerca de 48 horas en condiciones "preocupantes", sin poder comunicarse adecuadamente con el personal médico y enfrentando dificultades para su repatriación.

Su hija, Marika Sirois, denunció en redes sociales que su madre "no entendía lo que le decían", lo que dificultó su estadía en el hospital. También señaló que su madre fue medicada varias veces sin explicaciones sobre los fármacos administrados y que la alimentación recibida era insuficiente, limitándose en ocasiones a "dos rodajas de tomate por comida".

Según su familia, la evacuación médica se retrasó por problemas de comunicación y gestiones de la aseguradora, lo que alargó la estadía de la turista en Holguín. Finalmente, el 10 de febrero por la tarde, fue trasladada a Montreal en un avión ambulancia, desde donde sería llevada a Trois-Rivières para recibir tratamiento especializado.

Preguntas frecuentes sobre la atención médica a turistas en Cuba

¿Qué sucedió con la turista canadiense Sylvie Beauchesne en Cuba?

Sylvie Beauchesne, una turista canadiense, sufrió un accidente en Cuba que le provocó una luxación de cadera. La Dirección Provincial de Salud de Holguín asegura que fue atendida en el Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Iñiguez Landín", mientras que su familia denuncia una mala atención y comunicación con el personal médico.

¿Cómo respondió la familia de Sylvie Beauchesne a las declaraciones de la Dirección Provincial de Salud de Holguín?

La familia de Sylvie Beauchesne sostiene que la atención médica en Cuba fue inadecuada, alegando que pasó 48 horas en condiciones preocupantes y con dificultades para comunicarse con el personal médico. Además, denunciaron problemas en la repatriación debido a la falta de cooperación de la aseguradora.

¿Qué problemas de comunicación enfrentó Sylvie Beauchesne durante su atención médica en Cuba?

Sylvie Beauchesne y su familia denunciaron que ella no entendía lo que le decían los médicos cubanos, lo cual complicó su estancia en el hospital. Además, su hija reportó que Sylvie fue medicada sin comprender qué fármacos le estaban administrando.

¿Cómo afectaron los problemas de comunicación y la atención médica a la repatriación de Sylvie Beauchesne?

Los problemas de comunicación y atención médica influyeron en que la repatriación de Sylvie Beauchesne se retrasara. Su familia tuvo dificultades para gestionar su regreso a Canadá, enfrentando obstáculos y falta de cooperación por parte de la aseguradora, lo que prolongó su estadía en Holguín.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada