La Moneda Libremente Convertible (MLC) se resiste a darse por acabada en el mercado informal cubano, y de ello da cuenta el aumento de otros cinco pesos en las últimas horas, escalando de 255 a 260 en la compraventa a pie de calle.
El engendro del gobierno cubano, que muchos creen condenado a desaparecer ante la imperativa dolarización, da otra sorpresa y aumenta por cuarta vez en pocos días.
Lo más leído hoy:
El aumento resulta sorprendente teniendo en cuenta que se han limitado en las últimas semanas los espacios en que los cubanos pueden hacer transacciones con ese tipo de tarjeta.
La resurrección de la MLC sigue siendo un misterio sobre el que hasta el momento no se ha pronunciado el medio independiente elToque, que monitorea los altibajos del precio de las divisas en Cuba.
Ello mientras el régimen avanza hacia una declarada dolarización de su ventas, con moneda en efectivo o tarjetas como VISA, MasterCard y la Clásica, está última operada por el gobierno.
Evolución de la tasa de cambio
Mientras tanto, el dólar y el euro siguen sin cambios de precio.
La moneda estadounidense permanece tasada en 340 CUP y la europea en 345 CUP. En el caso del dólar, desde el pasado 11 de enero mantiene una estabilidad sorprendente.
Tasa de cambio hoy 18/02/2025 - 8:53 a.m. en Cuba:
Tasa de cambio del dólar USD a CUP según elTOQUE: 340 CUP.
Tasa de cambio del euro EUR a CUP según elTOQUE: 345 CUP.
Tasa de cambio del MLC a CUP según elTOQUE: 260 CUP.
¿Desaparecerá la Moneda Libremente Convertible en Cuba?
A pesar del aumento de 15 CUC en menos de una semana, lo cierto es que cuesta dudar de la caída en desgracia de la Moneda Libremente Convertible, y es que el régimen cubano reabrió la pasada semana las puertas del Mercado Infanta y Santa Marta, en La Habana, con una amplia oferta de productos, pero con un cambio significativo en su sistema de pagos: ya no acepta Moneda Libremente Convertible (MLC).
A pesar de que en el pasado permitía transacciones en MLC, ahora solo se puede pagar con tarjetas VISA, MasterCard, MIR, y las tarjetas prepago emitidas por BANDEC, AIS, Viajero y Clásica, esta última con un incentivo del 5 % de descuento en compras.
El cambio ha generado molestias, pues las tarjetas MLC igual son recargadas desde el extranjero, pero ahora no tienen validez en ese espacio, lo que refuerza la percepción de arbitrariedad en las políticas económicas del gobierno cubano.
Vale recordar, además, que en enero fue inaugurado el supermercado 3ra y 70 en Playa, solo accesible con dólares.
Además de los citados espacios, el régimen ha autorizado más de una decena de comercios mayorista y minorista en divisas, ocho de ellos vinculados al sistema empresarial del MINCIN.
Archivado en: