Una bebé gemela prematura, nacida con apenas 1,100 gramos, logró sobrevivir tras 94 días en el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, Granma.
Según un reporte del telecentro oficialista CNC TV la madre de la bebé ingresó de emergencia el 10 de noviembre, pocas horas después de fuertes sismos que sacudieron la región, con apenas 28 semanas de gestación.
Lo más leído hoy:
El parto no pudo realizarse en el salón correspondiente, ubicado en la cuarta planta, por lo que los médicos improvisaron un área en el aula de maternidad. En medio de la tensión, la mujer dio a luz a dos niñas, de las cuales solo una logró sobrevivir.
La pequeña Eva, como la llamaron sus padres, presentó complicaciones respiratorias y una hemorragia intracraneal, lo que requirió una ventilación prolongada.
Sin embargo, el hospital tuvo que compartir ventiladores para ambas gemelas debido a la escasez de equipos.
Su evolución favorable se logró gracias al esfuerzo del personal médico, aunque quedó en evidencia la falta de recursos que afecta a los hospitales cubanos.
El testimonio de la madre quien permaneció 94 días en el hospital, refleja el agradecimiento por la vida de su hija.
“Hoy estoy muy feliz, a pesar de haberme pasado 94 días en esta institución, hoy me voy con mi niña bien”, expresó.
Este caso se suma a otros como el del bebé Jesús Alejandro Rodríguez Espinosa, intervenido quirúrgicamente con solo seis horas de vida en Villa Clara debido a una malformación congénita cerebral. El éxito de la cirugía le permitió recibir el alta médica y estar con su familia en casa.
Otro caso de éxito fue el de los primeros trillizos nacidos en Villa Clara, quienes luego de permanecer hospitalizados por poco más de mes y medio, fueron dados de alta al alcanzar el peso requerido.
También sucedió con un bebé nacido con 29 semanas de gestación, que junto a su madre, sobrevivieron a un parto complicado en el Hospital General del municipio de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba
Preguntas frecuentes sobre la situación hospitalaria en Cuba y el milagro en Granma
¿Cómo logró sobrevivir la bebé prematura en Granma?
La bebé prematura logró sobrevivir gracias al esfuerzo del personal médico del hospital Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, a pesar de las condiciones adversas, como la falta de recursos y equipos adecuados, que obligaron a compartir los ventiladores entre las gemelas.
¿Qué deficiencias enfrenta el sistema de salud en Cuba?
El sistema de salud cubano enfrenta graves deficiencias como la falta de recursos básicos, equipos médicos y personal especializado. Esta situación ha generado múltiples denuncias de negligencia médica, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
¿Qué impacto tuvo el sismo en la región de Granma?
El sismo en Granma causó daños significativos en viviendas y edificaciones, además de generar alarma entre la población debido a las numerosas réplicas. Esta emergencia complicó aún más la situación en los hospitales locales, que ya enfrentaban carencias.
¿Cómo está afectando la crisis del sistema de salud cubano a los pacientes?
La crisis del sistema de salud cubano afecta gravemente a los pacientes, quienes enfrentan la falta de atención adecuada y diagnósticos oportunos, y en muchos casos, sufren las consecuencias de la negligencia médica, como se ha denunciado en varios hospitales del país.
¿Qué medidas se están tomando para mejorar la situación en los hospitales cubanos?
Hasta el momento, no se han implementado medidas efectivas para solucionar las deficiencias en el sistema de salud cubano. Las denuncias continúan siendo frecuentes, y las soluciones ofrecidas suelen ser temporales y no abordan las causas subyacentes de la crisis.
Archivado en: