Cubana comparte amarga experiencia en el restaurante de Alexander Delgado en Miami: "Espero que muchos no la tengan"

Una cubana relata en TikTok su incómoda experiencia en el restaurante de Alexander Delgado en Miami. Critica la exigencia de propinas debido a la falta de salario fijo para empleados.


Una cubana en TikTok, que se identifica como @velazquezsilva, compartió su experiencia en el restaurante Lo D' Alex, propiedad del cantante Alexander Delgado, del grupo Gente de Zona. En su "story time", relató que disfrutó de un excelente servicio, una comida deliciosa y un ambiente agradable, pero lo que vivió en el baño después de la cena la dejó desconcertada.

Según su testimonio, al entrar al baño se encontró con una cesta con dinero y una empleada que le alcanzó una toalla y jabón. Al no llevar efectivo para dejar propina, la mujer le respondió que en el restaurante "no les pagan salario" y que viven exclusivamente de las propinas. Además, le indicó que debía "tener cultura de traer cash".


Lo más leído hoy:


La cubana expresó su molestia, asegurando que las propinas son voluntarias y no deben exigirse. Comentó que, aunque estaba dispuesta a enviarle dinero por teléfono, la trabajadora insistió en la necesidad de contar con efectivo, lo que la hizo sentir incómoda y le dejó una mala impresión tras una cena agradable. "Para mí fue limosna con escopeta", comentó la joven en su video. "Me sentí como si estuviera en Cuba. Me sentí mal. La propina es una cosa voluntaria que no se pide ni se exige".

Añadió que, aunque le sorprendió la insistencia de la empleada, decidió no armar un conflicto para no arruinar su velada de San Valentín. "Yo soy una persona que reacciona bastante rápido, que no me quedo callada por nada. Pero era una cena por San Valentín y no valía la pena después de haber disfrutado el lugar, de haberla pasado bien, yo venirme a estresar con una persona así", explicó.

El video rápidamente se volvió viral y generó una ola de reacciones en la plataforma. Algunos usuarios coincidieron en que es inaceptable exigir propinas y consideraron inapropiada la actitud de la trabajadora. "Eso es cosa de Cuba, si la tienen ahí pues que le paguen un salario", comentó una usuaria.

Además, otros compartieron sus propias experiencias coincidiendo con lo que le había pasado a esta cubana. "Yo no le di tiempo a que me dijera nada. Yo me sequé las manos, ella no me ofreció nada. Ella estaba hablando por teléfono, boté el papel y salí. Ignorar es lo máximo. Si tengo cultura, ella no tiene eso", comentó una usuaria. Otra agregó: "Hay amiga, ni hablar, me quedé en shock igual. Estuve hablando con ella por la misma razón y me dijo lo mismo exactamente. Yo fui a la mesa y le pedí a mi esposo, pero la verdad fue un poco chocante". Asimismo, otra persona relató: "Súper mal eso. Yo también fui y fui dos veces al baño. No tenía cash porque soy igual. Por suerte, mi amiga sí tenía y le pudimos dar. Pero no deberían tener a nadie ahí. Ah, y hablando por teléfono estaba".

Sin embargo, algunos internautas defendieron la necesidad de que el restaurante ofrezca un salario a su personal y opinaron que Alexander Delgado podría no estar al tanto de la situación. "Seguro Alexander no sabe nada", escribió un usuario. Otros sugirieron que las autoridades laborales deberían investigar el caso: "En EE.UU. se paga por lo menos el salario mínimo a todo trabajador".

Hasta el momento, ni Alexander Delgado ni la administración de Lo D' Alex han emitido declaraciones sobre la controversia.

Preguntas frecuentes sobre la controversia de propinas en el restaurante Lo D' Alex

¿Qué generó la controversia de propinas en el restaurante Lo D' Alex?

La controversia comenzó cuando una clienta cubana, identificada como @velazquezsilva en TikTok, compartió su experiencia en Lo D' Alex, donde una empleada del baño le indicó que esperaba una propina porque "no les pagan salario". Esto generó malestar, ya que la clienta consideró que las propinas son voluntarias y no deberían exigirse.

¿Es común que los empleados en EE.UU. dependan de las propinas?

En Estados Unidos, es común que ciertos empleados como meseros dependan de las propinas para completar su salario, ya que a menudo reciben un pago base inferior al salario mínimo, esperando que las propinas compensen la diferencia.

¿Cuál ha sido la reacción del público ante este incidente en Lo D' Alex?

El incidente ha generado una ola de reacciones en las redes sociales, con usuarios criticando la práctica de exigir propinas y sugiriendo que el restaurante debería pagar un salario justo a sus empleados. Sin embargo, hasta el momento, ni Alexander Delgado ni la administración del restaurante han emitido declaraciones al respecto.

¿Cómo se compara la situación de las propinas en EE.UU. con la cultura cubana?

En Cuba, la cultura de las propinas no es tan prevalente como en Estados Unidos. La dependencia de las propinas en EE.UU. puede parecer extraña o incluso abusiva para quienes vienen de una cultura donde el salario no depende del cliente. Este choque cultural puede provocar malentendidos y frustraciones entre los cubanos que emigran.

COMENTAR

Archivado en:

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Izabela Pecherska

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada